More
    InicioBlogTécnicas de gestión de reputación online para médicos

    Técnicas de gestión de reputación online para médicos

    Publicado

    En plena era digital y con el auge del internet y de las redes sociales en los procesos de comunicación, son muchos los profesionales médicos que se interesa en su importancia y en contar con una buena reputación online, entendiendo que son el conjunto de elementos que representan el prestigio de una persona o de una marca en la red.

    La reputación online de un médico la forman los propios pacientes, por lo que es de vital importancia cuidarla y mantenerla ya que, en caso contrario, modificar su visión negativa no es nada fácil.

    Si eres médico y te preocupa contar con una buena reputación online en Internet, puedes seguir las siguientes recomendaciones para conseguir influir en una mayor cantidad de contactos y la asistencia de nuevos pacientes.

    Como profesional médico, lo primero que hay qué saber es que se debe atender dos tipos diferentes de reputación profesional bien diferentes: la dirigida a tus pacientes y publico objetivo y la dirigida a colegas médicos del sector.

    Reputación online frente a los pacientes y al público en general

    La reputación online de un médico le permite ser reconocido ampliamente. Es necesario reconocer que, en su mayoría, los pacientes no tienen medios o conocimientos suficientes para juzgar las habilidades clínicas de un médico.  Tendiendo esto en cuenta, los pacientes o público en general se guiarán por otro tipo de reputación, influenciada principalmente por las opiniones y valoraciones sobre médicos en páginas especializadas, por comentarios y discusiones de pacientes en redes sociales y en foros.

    Serán estos aspectos a los que tendremos que prestar atención para conseguir una mayor influencia sobre el público en general y entre los potenciales pacientes en particular.

    Reputación online frente a nuestros colegas médicos

    En este medio se concede especial atención a la opinión de los colegas. Es en este sentido que, la reputación de un médico se va creando, gracias a las publicaciones, la participación en charlas, congresos y demás actividades científicas. Como también en el contacto más cercano y personal.

    Son los colegas médicos quienes nos recomiendan, razón por la que es muy importante saber gestionar este tipo de reputación. Aunque esta reputación está basada en el trato cercano y las colaboraciones profesionales, los medios online ayudan en la construcción de esta reputación.

    Influencia de la reputación online en la toma de decisiones del paciente

    Entre las acciones de marketing de salud que pueden llevarse a cabo para un médico en concreto, es la gestión de la reputación online la que tiene mayor peso, haciendo que pacientes potenciales se conviertan en pacientes finales.

    Para los pacientes, la reputación es el primer factor en el proceso de selección de un médico y prestan atención a las opiniones y valoraciones encontradas en internet, lo cual les inspira confianza en un profesional médico.

    Todos estos factores, influyen en la reputación online del médico que se forma en la mente del posible paciente. Su proceso de selección se conforma en gran medida por los comentarios y valoraciones de otros.

    Con todas estas consideraciones, nos encontramos frente a una poderosa herramienta social o de influencia social sobre el trabajo de un médico.

    Sabiendo que la experiencia de los pacientes de un determinado médico, puede ser compartida de forma que afecte positivamente su reputación, las siguientes recomendaciones pueden ser trabajadas para mejora tu reputación online:

    • No olvides pedir a tus pacientes que comenten en tus redes sociales, para valorar la atención médica recibida.
    • Transformar los comentarios negativos en una oportunidad para mejorar.
    • Responde a todos los comentarios, sean positivos o no.
    • Comprobar siempre que los datos de contacto sean correctos.
    • Enriquecer los canales de información.

    REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    Tomado de: Comunicación PV. ¿Cómo gestionar la reputación online de los médicos en Canarias? [Internet]. Visiblecomunicacion.com. 2020 [cited 2021 Nov 5]. Available from: https://www.visiblecomunicacion.com/como-gestionar-y-mejorar-la-reputacion-online-de-los-medicos-en-canarias/

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.