More
    InicioConsultorio¿Cómo dar un diagnóstico negativo y ayudar a tu paciente a sentirse...

    ¿Cómo dar un diagnóstico negativo y ayudar a tu paciente a sentirse fuerte mentalmente?

    Publicado

    Dar un diagnóstico negativo a tu paciente, sea cual sea la enfermedad, debe ser uno de los momentos más difíciles en tu carrera como médico. Es tu deber decir al paciente todas las consecuencias de su enfermedad, pero siempre desde una perspectiva de empatía y entendimiento ante el dolor por el que atraviesa. Llevarlo a cabo conlleva una serie de pasos y puntos a considerar para que lo hagas de la mejor manera.

    Sé claro con el diagnóstico. Tu responsabilidad es hablar con la verdad para que el paciente sepa con claridad lo que tiene. Es necesario que sepa con exactitud el proceso por el que está a punto de atravesar. 

    Dile que estarás a su lado. Este punto es fundamental, ya que debes hacer sentir al paciente que tus conocimientos estarán totalmente a su servicio y que buscarás todas las alternativas disponibles para devolverle su salud. 

    Explica todas las opciones de las que dispone para su curación. Esto es fundamental para que el paciente sepa que tiene para él diversas opciones y no un solo camino. Sé claro en la explicación de cada una y atiende toda pregunta del paciente, por mínima que sea.

    Destaca todas las fortalezas y virtudes de tu paciente. Anima a tu paciente destacando todo lo mejor que tiene para vencer su enfermedad. Sería fundamental que a nivel anímico se sienta bien y con la energía suficiente para enfrentar el diagnóstico negativo. 

    Da ejemplos de éxito. Comenta casos de éxito que ha habido en tu consulta en casos similares para que tu paciente se anime y se sienta motivado. Estos casos de éxito le darán la confianza de que se encuentra en buenas manos para vencer su enfermedad. Es fundamental que salga de tu consultorio sintiendo que la balanza puede inclinarse a su favor pese al mal diagnóstico. 

    Estos pasos sugeridos te ayudarán a que la relación con tu paciente sea más cercana en momentos complicados. Tus conocimientos como especialista junto con tu fortaleza mental serán de gran ayuda para el paciente.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.