More
    InicioConsultorioModerna está desarrollando la vacuna total

    Moderna está desarrollando la vacuna total

    Publicado

    Hace unos días, la farmacéutica estadounidense Moderna ha revelado que está trabajando en el desarrollo de un fármaco de refuerzo para combatir la COVID19 y la gripe al mismo tiempo. Tal y como expreso Stéphane Bancel, primer ejecutivo de Moderna, en un comunicado: “hoy anunciamos el primer paso de nuestro novedoso programa de vacunas respiratorias con el desarrollo de una vacuna de dosis única que combina un refuerzo contra COVID19 y un refuerzo contra la gripe”.

    La compañía pretende, además, ir añadiendo protecciones contra otros virus respiratorios, como el RSV, para crear así una inyección anual que proteja contra todos. Moderna compartió, en su cuenta de Twitter, unos “datos preclínicos positivos que demuestran nuestra capacidad para combinar 6 ARN mensajeros contra 3 virus respiratorios diferentes en una vacuna: refuerzo contra el COVID19 + refuerzo contra la gripe + refuerzo contra el virus sincitial respiratorio (RSV).

    Moderna está esperando autorización de autoridades sanitarias

    Según Bancel, el objetivo de Moderna es desarrollar una vacuna combinada de ARNm “para que las personas puedan recibir en una inyección, cada otoño, una protección de alta eficacia contra los virus respiratorios más problmáticos”

    Mientras tanto, la compañía está a la espera de obtener la autorización de las autoridades sanitarias y europeas para administrar una tercera dosis de refuerzo contra la COVID19. La semana pasada, entregó los primeros resultados de sus ensayos clínicos con el objetivo de obtener esta aprobación.

    En una nota de prensa, la farmacéutica estadounidense expresó que “estamos satisfechos de haber solicitado una autorización condicional de comercialización a la Agencia Europea de Medicamentos para nuestra vacuna candidata de refuerzo al nivel de dosis de 50 microgramos”.

    La tercera dosis de la vacuna parece que será una realidad

    A su vez, Bancel apuntó que los estudios y análisis adicionales “muestran que una dosis de refuerzo de 50 microgramos” de su vacuna contra la COVID19 provoca fuertes respuestas de anticuerpos contra la variante Delta de coronavirus”. También la compañía explicó que había modificado la segunda fase del estudio clínico para incluir la tercera dosis administrada aproximadamente seis meses después de la segunda.

    En agosto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) empezó a recomendar el uso de una tercera dosis para las personas con un sistema inmune debilitado, como pacientes con trasplante de órganos, algunos enfermos de cáncer o personas con VIH, que no registraron una respuesta inmune adecuada a las dos primeras vacunas.

    Asimismo, recientemente, las autoridades sanitarias anunciaron planes de empezar a ofrecer la dosis de refuerzo a la población general que haya recibido las vacunas mRNA (Moderna y Pfizer), comenzando la semana del 20 de septiembre para aquellos que se hayan puesto las dos dosis iniciales hace más de ocho meses. Sin embargo, esto aún tiene que ser aprobado por la FDA y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades.

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.