More
    InicioHoy en SaludiarioContratación de médicos cubanos, ¿qué opinan los doctores mexicanos?

    Contratación de médicos cubanos, ¿qué opinan los doctores mexicanos?

    Publicado

    • Con base en lo dado a conocer, un total de 500 especialistas cubanos llegarán a México para trabajar en zonas rurales.
    • Desde el 2021 se firmó un convenio para enviar a doctores mexicanos a Cuba para cursar su especialidad.
    • Los médicos mexicanos aseguran que no hay un déficit de médicos sino que los empleos están mal pagados.

    Una simple decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador fue suficiente para polarizar (de nuevo) a la población. En este caso se trata de una acción que tiene un impacto directo en el campo de la salud. Se trata de la contratación de 500 médicos cubanos para que vengan a trabajar a México. Ahora la principal pregunta es si se trata de una buena o mala idea.

    Convenio firmado entre México y Cuba

    Todo parte de un convenio que ya se firmó en el que se establece una colaboración mutua entre México y Cuba en materia de salud. Por una parte, se establece enviar a jóvenes de nuestro país para cursar una especialidad en la isla. De hecho es una estrategia que ya se puso en marcha desde el año pasado.

    Con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) 2021 se ofrecieron mil becas para hacer la residencia en Cuba. El problema es que de todos los seleccionados solo 184 aceptaron el convenio.

    Como sustento se menciona que México tiene un déficit de 77 mil especialistas debido a la falta de interés de los últimos gobiernos. Mientras que uno de los problemas es que ya no hay lugares en los hospitales del país. Por eso se decidió enviar a los médicos generales a otros países para continuar con su formación. Aunque al final, la única nación con la que se consiguió un convenio fue Cuba.

    Ahora bien, como parte de este apoyo mutuo ahora se dio a conocer la contratación de 500 médicos cubanos. Pero aunque el objetivo es reforzar el servicio en zonas rurales, la decisión no ha sido bien vista por los galenos mexicanos.

    ¿Qué opina la comunidad médica mexicana?

    Uno de los especialistas más reconocidos en el país es el Dr. Alejandro Macías. A lo largo de la pandemia ha ganado notoriedad por sus opiniones y videos explicativos. De manera clara hace énfasis en que no hay déficit de médicos en México. De hecho, asegura que hay muchos desempleados o con salarios demasiado bajos. Por eso propone que mejor se debería invertir en los doctores aquí en lugar de traerlos de fuera.

    Muchos han utilizado las redes sociales para poner en duda esta nueva estrategia del gobierno federal. El Dr. Éctor Jaime, quien también es diputado federal, señaló una contrariedad de parte de las autoridades. En sus palabras, si realmente faltan especialistas entonces no entiende por qué cada año hay miles de jóvenes rechazados en el ENARM.

    Otro ejemplo es el de la médica con el nick de “La Jefita”. De forma tajante asegura que no se necesita de médicos cubanos sino ofrecer buenos trabajos a los doctores mexicanos.

    De esta forma, la contratación de médicos cubanos ha generado una nueva división dentro del gremio. Ahora lo importante es conocer su opinión acerca de este tema.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.