More
    InicioHoy en Saludiario¿Los médicos cubanos son mejores que los mexicanos?

    ¿Los médicos cubanos son mejores que los mexicanos?

    Publicado

    • Diversos médicos mexicanos han cuestionado que se haya contratado a doctores de otros países cuando aquí hay muchos desempleados.
    • También se solicita mejorar las condiciones de los profesionales de la salud en nuestro país.
    • Un reciente estudio mostró que un médico en México gana 3 veces menos que uno en Brasil o España.

    Las decisiones tomadas por el gobierno suelen causar un impacto inmediato. En especial cuando tienen una relación con un gremio de forma directa. Por eso, el reciente anuncio acerca de la contratación de 500 doctores extranjeros para laborar en el nuestro no ha sido bien visto. Algunos aseguran que se puede interpretar como si los médicos cubanos fueran mejores que los mexicanos.

    Este convenio fue producto de la reciente gira que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador por Centroamérica y el Caribe. Durante su viaje estuvo en pláticas con varios de sus homólogos y firmó documentos de apoyo mutuo.

    Como resultado de lo anterior se estableció que un total de 500 doctores provenientes de la isla llegarán a nuestro país. Su principal objetivo será atender pacientes en zonas rurales.

    El sustento de esta iniciativa es que México tiene un severo déficit de especialistas. Mientras que no todos están dispuestos a viajar a los espacios alejados de las ciudades para atender pacientes. Además dijo que hay hospitales pero no médicos y por eso solicitó apoyo del exterior.

    La opinión de los médicos de nuestro país

    Aunque apenas ha transcurrido un día, de inmediato se ha manifestado el gremio de la salud en nuestro país. Aunque hay opiniones de todo tipo, la mayoría reprueban la idea porque señalan que los médicos cubanos no son mejores que los mexicanos. De hecho se ha cuestionado que realmente haya un déficit de personal.

    Al respecto, el Dr. Héctor Rossete utilizó sus redes sociales para dar a conocer su punto de vista. De manera simple señala que “México NO necesita más médicos, necesita más empleos bien pagados para ellos”.

    Condiciones de trabajo de los médicos en México

    En ese tenor, una de las quejas más frecuentes es que el salario de los profesionales de la salud en México es uno de los más bajos en América Latina. En el 2020 el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República llevó a cabo un estudio. Lo que se obtuvo es que los médicos en México ganan en promedio $16,146 mensuales.

    La cifra representa casi una tercera parte del salario promedio de esta profesión en países como Brasil y España. Mientras que el personal de enfermería, por su parte, gana en promedio $9,909 al mes. Esto es menos de la mitad de lo que ganan sus colegas en Chile o Italia.

    Por su parte, el Dr. Alejandro Macías señala que “en México hay médicos suficientes y de hecho, hay desempleados, incluyendo muchos que lucharon en la pandemia”.

    Como ejemplo, a lo largo de los últimos meses se han publicado casos de médicos que fueron contratados durante la pandemia para atender pacientes Covid-19. Aunque conforme la situación avanzó y la ocupación hospitalaria disminuyó, muchos profesionales de la salud fueron despedidos.

    De esta forma, en cuestión de meses pasaron de héroes a desempleados. Por lo tanto, si realmente hay déficit de médicos en México, ¿por qué hay tantos desempleados?

    La realidad es que la contratación de médicos cubanos no solo ha puesto en duda si son mejores que los mexicanos sino si realmente se necesitan en nuestro país. Además falta conocer a detalle el monto del dinero que se destinará para pagar sus servicios.

    Por lo pronto, ¿tú crees que México necesite ayuda de médicos de otros países?

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.