More
    InicioCovid-19STUI, nuevo efecto secundario asociado a las vacunas contra la Covid-19

    STUI, nuevo efecto secundario asociado a las vacunas contra la Covid-19

    Publicado

    • De momento las vacunas de AstraZeneca-Oxford, Pfizer-BioNTech y Moderna son las únicas que han sido identificadas con esta molestia.
    • Los efectos secundarios con la orina más frecuentes fueron el almacenamiento.
    • El STUI constituye la enfermedad urológica más frecuente en varones de edad avanzada.

    Desde hace más de año y medio empezó una de las campañas de inmunización más grandes de la historia. El objetivo es garantizar la protección contra la Covid-19 a la mayor cantidad posible de personas. El avance ha sido desigual porque algunos países han conseguido mejores resultados que otros. La realidad es que cada día se obtiene nueva información de interés. Lo más reciente es que se identificó que los Síntomas del Tracto Urinario Inferior (STUI) conforman un nuevo efecto secundario asociado a estas vacunas.

    Avanzan las campañas pero a un ritmo distinto en el mundo

    En primera instancia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en estos momentos el 60 por ciento de la población global ya tiene un esquema completo de vacunación. Aunque en regiones como África es donde se reporta un menor avance porque son las naciones con menos recursos económicos.

    Por su parte, un país que enfrenta un severo problema es Corea del Norte porque el gobierno nunca quiso adquirir insumos. Después de más de dos años la nación por fin reconoció que hay un brote que cada día aumenta. Ante la ausencia de biológicos las personas han tenido que recurrir a “remedios caseros” como tés para intentar aliviar los malestares.

    Ahora bien, para regresar al tema del nuevo efecto secundario que provocan las vacunas contra la Covid-19, a la lista se agrega el STUI. Todo se basa en un estudio publicado en el Journal of Clinical Medicine.

    El trabajo tuvo la participación de 889 participantes, de los cuales 586 recibieron vacunas de AstraZeneca-Oxford; 260 de Pfizer-BioNTech, y 89 de Moderna. Al final se obtuvo que el 13.4 por ciento de los voluntarios desarrollaron las molestias características del STUI después de recibir alguna dosis del biológico.

    ¿Qué es el STUI?

    De acuerdo con Elsevier, el STUI es indicativo de hiperplasia benigna de próstata (HBP) y constituye la enfermedad urológica más frecuente en varones de edad avanzada. De hecho, se considera que aproximadamente el 25 por ciento de los varones de más de 40 años tienen este problema. Mientras que a mayor edad también aumenta el riesgo.

    Por su parte, la investigación señala que los efectos secundarios con la orina más frecuentes fueron el almacenamiento, es decir, la urgencia urinaria, la polaquiuria, la nicturia y la incontinencia urinaria. Todos son similares a los síntomas de la vejiga hiperactiva (VH).

    De igual forma, encontraron que hasta el 25.35 por ciento de los pacientes con VH sufrieron un empeoramiento de cualquier STUI de almacenamiento después de la vacunación.

    Por otra parte, uno de los problemas del trabajo es que no ha identificado si realmente estas molestias se generaron por las vacunas o si las personas ya las tenían antes de la inmunización. De cualquier forma, de momento el STUI ya ha sido añadido como un nuevo efecto secundario de las vacunas contra la Covid-19.

    Más recientes

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.

    Premios Humanizando la Salud 2025: Participa y gana 300 mil pesos

    La farmacéutica Teva Pharma publicó la convocatoria para participar en los Premios Humanizando la Salud 2025 y aquí te puedes registrar.

    Más contenido de salud

    ENARM: Lista con los cambios recientes que ha tenido el examen

    Algunos cambios recientes que ha tenido el ENARM es el aumento en el número de plazas y la disminución en las preguntas del examen.

    CONAMED: 5 acciones (indirectas) que realiza para proteger a los médicos

    Aunque la CONAMED debe actuar de forma imparcial, algunas de sus actividades son de utilidad para ofrecer protección a los médicos.

    Empatía médica: 10 claves para mejorar la relación con los pacientes

    La empatía médica es la base para lograr una comunicación efectiva con los pacientes y para su desarrollo debes seguir los siguientes consejos.