More
    InicioHoy en SaludiarioMalos hábitos que debes eliminar ¡ya! de tu consultorio

    Malos hábitos que debes eliminar ¡ya! de tu consultorio

    Publicado

    • Si bien existen hábitos positivos que te hacen ser más efectivo en tu consultorio, también hay malos hábitos que debes detectar de inmediato para que puedas alcanzar tus metas.
    • El hecho de tener malos hábitos durante tu jornada laboral evita que llegues a tus objetivos.
    • A continuación, te presentamos los 4 malos hábitos que debes evitar cometer tu o tus colegas para aumentar la productividad en consultorio.

     

    El hecho de tener malos hábitos durante tu jornada laboral evita que llegues a tus objetivos.

    Si bien existen hábitos positivos que te hacen ser más efectivo en tu consultorio, también hay malos hábitos que debes detectar de inmediato para que puedas alcanzar tus metas.

    A continuación, te presentamos los 4 malos hábitos que debes evitar cometer tu o tus colegas para aumentar la productividad en consultorio y asegurar el bienestar de tus pacientes.

    Malos hábitos de debes eliminar ¡ya! de tu consultorio

    1. Revisar tu correo una y otra vez.

    ¿Revisas tu correo más de 10 veces a día? Entonces podrías estarlo revisando demasiado. De acuerdo con varios expertos, el email es revisado en exceso por millones de personas cuando en realidad deberían estar haciendo algo de provecho en sus trabajos. Sabemos cuál es la importancia del correo electrónico, pero puede convertirse en una trampa que desvíe tu atención de lo que realmente importa, así que esfuérzate por reducir el número de veces que revisas tu bandeja de entrada.

    2. Consultar cada minuto tus redes sociales.

    Una gran cantidad de personas dedica mucho tiempo a revisar las redes sociales, lo que reduce considerablemente la productividad. Se trata de una situación en la que los profesionales de la salud no deberían caer pues este tipo de distracciones podría ocasionar serios problemas en la relación médico-paciente.

    3. Dejar para mañana lo que puedes hacer hoy.

    Si tienes que realizar tareas administrativas, no las dejes para mañana y hazlas “ahora mismo”, sobre todo aquellas que son urgentes. Aprende a dividir tu tiempo en bloques para resolver los pendientes más importantes ese mismo día.

    4. Leer cosas irrelevantes.

    Muchas personas caen en el error de leer en internet cosas que son irrelevantes en el momento. Si no tienes muchas cosas que hacer en el consultorio, da preferencia a los blogs o páginas web con información relacionada a tu especialidad médica y asigna un momento específico (a la hora de la comida o en tu casa) para leer otro tipo de temas.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Farmacéuticas se preparan ante los aranceles de Donald Trump: Desde Merck hasta Roche

    Ante la posible aplicación de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump hay farmacéuticas como Roche que ya tomaron una decisión.

    Cuánto agua deberíamos tomar realmente al día

    Es probable que más de una vez hayas oído que debemos beber dos litros...