More
    InicioHoy en Saludiario“Voy a dejar un sistema de salud en óptimas condiciones”: AMLO

    “Voy a dejar un sistema de salud en óptimas condiciones”: AMLO

    Publicado

    • Una de las principales promesas de AMLO al inicio de su gobierno fue que México tendría un sistema de salud al estilo nórdico.
    • La fecha que se manejó para conseguir el cambio fue el 1 de diciembre de 2020 pero la llegada de la pandemia lo impidió.
    • Ahora se prevé que para el 2024 se logre esta meta.

    Aunque ya transcurrió poco más de la mitad del sexenio todavía hay algunas deudas pendientes. Se han conseguido logros pero también hay rubros en los que no se ha avanzado. Uno de los aspectos que todavía faltan por resolver es concretar un sistema de salud en óptimas condiciones.

    En ese sentido, una de las frases más controvertidas del presidente Andrés Manuel López Obrador es que México tendría un sistema de salud al estilo nórdico. De hecho, al inicio de su mandato dijo que se conseguiría uno similar al de naciones europeas como Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia.

    El tiempo ha pasado y no se ha conseguido e incluso algunos acusan que hoy estamos peor que antes. Su plan inicial era que para el 1 de diciembre de 2020 todos los mexicanos tendrían atención y medicamentos sin costo. La realidad es que eso no se ha conseguido.

    El mayor reto que ha enfrentado el mundo moderno

    Por su parte, algo que se debe mencionar y que nadie imaginaba en 2018 es que aparecería una pandemia que pondría en riesgo al mundo. Se trata de la mayor amenaza sanitaria que se ha enfrentado durante el último siglo y su efecto se mantiene activo hasta nuestros días.

    A pesar de todos los retos el día de hoy AMLO volvió a repetir que su objetivo es dejar un sistema de salud en óptimas condiciones para el final de su gobierno. También reconoció que es uno de los aspectos que más trabajo le ha costado aunque agregó que se avanza en la dirección correcta.

    Al respecto, dijo que la fecha límite es diciembre de 2023 para montar una infraestructura. Mientras que para el 2024 todo debería de funcionar de forma correcta en apoyo de la población más necesitada.

    Para conseguir la meta dijo que ahora lo más importante es la federalización de la salud. De momento 15 estados se han sumado a esta iniciativa pero se requiere del apoyo de todos.

    Además indicó que la reciente convocatoria masiva de médicos tiene el objetivo de llevar la atención necesaria hasta las comunidades más alejadas del país.

    ¿Cómo es el sistema de salud en los países nórdicos?

    En primer lugar, lo que caracteriza a la salud de las naciones nórdicas es la fuerte inversión que hace el gobierno, lo cual se observa con Suecia que invierte el 11.9 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) en salud, mientras que Noruega dedica el 9.7 por ciento en este rubro.

    De igual forma, la transparencia en los órganos sanitarios de las naciones mencionadas garantiza que las inversiones realmente se hagan en salud y evitan la corrupción.

    Otro punto a destacar es que los sistemas de salud de los países nórdicos llevan varios años de funcionar gracias a la prevención en lugar de la curación, lo que ha provocado que disminuyan las tasas de enfermedades crónico degenerativas como infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y cáncer.

    En conjunto, los países nórdicos ofrecen atención sanitaria y medicamentos gratuitos a todos sus habitantes, además de que los médicos y enfermeras cuentan con salarios competitivos acordes a la importancia de sus actividades.

    Y para ti, ¿crees que se consiga un sistema de salud mexicano que funcione en óptimas condiciones?

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.