More
    InicioConsultorioCómo ganarse la confianza de un niño en la consulta

    Cómo ganarse la confianza de un niño en la consulta

    Publicado

    Tratar a un niño pequeño en la consulta puede ser uno de los grandes retos para un médico, en especial, cuando no se encuentra tan familiarizado con este tipo de pacientes. El niño acude en gran medida nervioso y asustado cuando se siente mal o sabe que la consulta puede ser delicada. Ello los lleva a mostrarse intranquilos, irritados o nerviosos, lo cual puede dificultar el avance de la revisión. Pero hay una serie de consejos que te pueden ayudar para ganarte la confianza de los pequeños. 

    Comienza jugando o bromeando con él. Esto servirá para hacer un ambiente amigable donde te vea como un aliado y no como su enemigo. Hazle preguntas sobre su día a día, qué le gusta hacer o cuál ha sido el último juguete que ha incorporado a su colección. Por último, encamina la plática hacia la consulta y pregúntale qué espera de ella. 

    No intentes ocultarle nada. Una vez que el tema sobre la consulta ha salido tendrás que ser muy claro con él, pero dejando de lado los detalles más delicados. Apenas lo indispensable para que sepa lo que ocurrirá y por qué está ahí. 

    Dile lo que ganará si es valiente en la consulta. Puedes prometerle premios como algún dulce o un juguete. Incluso dile que si sale sin llorar de ese momento será recordado como el más valiente de sus amigos. En estos momentos, el factor mental es vital para que el niño se sienta más bien propenso a cooperar en lugar de mostrar resistencia. 

    También estaremos en los momentos delicados. Cuando venga el momento de aplicar una inyección o algo similar, distrae su atención para que el dolor sea menos. Esto puede ser con una broma, un video, una canción o contando una anécdota similar en tu vida para que se dé cuenta de que no es el único que ha tenido que atravesar por una situación parecida. 

    Los niños pueden llegar a ser los pacientes más fascinantes cuando encuentran el modo adecuado de ganarse su confianza. De ellos aprendemos valiosas lecciones de valentía e inteligencia emocional que nos acompañan por el resto de la vida.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.

    “Mpox ya no es una emergencia sanitaria internacional”: OMS

    La OMS declaró el final de la emergencia sanitaria internacional de mpox que originalmente empezó en agosto de 2024.

    Más contenido de salud

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Mieloma Múltiple: Síntomas, diagnóstico y tratamientos disponibles

    Cada 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Mieloma Múltiple con el objetivo de dar visibilidad a este tipo de cáncer poco conocido.