More
    InicioNoticiasINCMNSZ y UNAM firman convenio para formar médicos en el extranjero

    INCMNSZ y UNAM firman convenio para formar médicos en el extranjero

    Publicado

    • El objetivo es apoyar los programas de formación, capacitación, actualización e investigación del personal del Instituto.
    • Para conseguirlo la UNAM puso a su disposición sus 13 sedes ubicadas en el extranjero.
    • Desde el año 2020 el ENARM ofrece mil becas para la formación de especialistas en Cuba.

    Para atender a los pacientes y realizar las investigaciones afines a la salud se requiere formar médicos de calidad. Se trata de una de las prioridades actuales aunque una de las barreras es que hay pocos espacios disponibles. Por eso, una de las alternativas que se han implementado ha sido ofrecer becas para estudiar en el extranjero.

    En ese sentido, desde el 2020 el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM) añadió esta opción. En cada edición se ofrecen mil apoyos económicos aunque el único país con el que existe esta colaboración es Cuba.

    Mientras que el día de hoy el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), David Kershenobich Stalnikowitz, firmaron un convenio. La meta es formar médicos y para conseguirlo se pusieron a su disposición las 13 sedes de esta casa de estudios en el extranjero.

    ¿Qué se espera con esta colaboración?

    El objetivo es apoyar los programas de formación, capacitación, actualización e investigación del personal del Instituto, así como el intercambio de académicos y científicos, particularmente en las áreas de la salud y la Medicina.

    En la Torre de Rectoría, Graue Wiechers destacó los vínculos sólidos entre estas dos instituciones que tienen raíces históricas profundas. Actualmente colaboran en todo el proceso educativo de universitarios que cursan especialidades y residencias médicas, en múltiples proyectos de investigación. Y a ello se suma el nuevo acuerdo para propiciar la movilidad de médicos.

    El rector resaltó que con la firma de este convenio Kershenobich Stalnikowitz cierra “con broche de oro” su gestión de 10 años al frente del Instituto. Asimismo, manifestó todo el apoyo de la UNAM para el INCMNSZ en el futuro.

    En su oportunidad, David Kershenobich agradeció la generosidad de la Universidad Nacional, pues explicó que siempre tuvo respaldo para realizar proyectos como remodelar aulas, la biblioteca digital, establecer cátedras para profesores visitantes e implementar una red de investigación.

    “Todos en el Instituto nos consideramos el hospital universitario de la UNAM. Cuando nos preguntan si estamos afiliados a una universidad, decimos que sí, somos parte de la UNAM”.

    De igual forma, señaló que el convenio muestra que siempre hay nuevas vías de colaboración. En este caso, el acuerdo permitirá intercambio de médicos y personal del Instituto con instancias extranjeras.

    Al hacer uso de la palabra, el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales de la UNAM, Francisco José Trigo Tavera, expuso que los titulares de las 13 sedes de la UNAM en el extranjero han celebrado el fortalecimiento de la vinculación con el INCMNSZ. La mayoría de las universidades en que se encuentran tienen escuelas de Medicina, lo cual favorecerá la colaboración.

    El objetivo, agregó, es que jóvenes de las especialidades acudan a las universidades extranjeras y se abran espacios en el INCMNSZ a alumnos extranjeros, quienes busquen realizar una estancia en nuestro país.

    El director de Investigación del Instituto, Gerardo Gamba Ayala, expuso que el acuerdo facilitará que estudiantes, residentes y personal en general tengan acceso al apoyo logístico que brindan las sedes de la UNAM en el extranjero. Favorecerá la interacción entre las distintas instituciones y que los estudiantes interactúen con alumnos de otras naciones.

    Más recientes

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.

    Día Internacional de la Cruz Roja 2025: Por este motivo se conmemora el 8 de mayo

    El Día Internacional de la Cruz Roja se conmemora cada 8 de mayo en homenaje al natalicio del empresario y filántropo Henry Dunant.

    Hot Sale 2025: Compras con propósito

    El Hot Sale 2025 representa una oportunidad estacional crucial para todo tipo de negocios y eso incluye a los enfocados en salud.

    Desayuno exclusivo para médicos: Descubre cómo asistir gratis

    El 8 de mayo será la segunda edición del desayuno exclusivo para médicos organizado por Saludiario y aquí te puedes registrar para acudir gratis.

    Más contenido de salud

    Seguridad dentro de los hospitales: 10 estrategias que deben adoptar

    En Saludiario elaboramos una guía con estrategias de seguridad que se deben aplicar dentro de los hospitales para proteger a los médicos y pacientes.

    Día Internacional de la Cruz Roja 2025: Por este motivo se conmemora el 8 de mayo

    El Día Internacional de la Cruz Roja se conmemora cada 8 de mayo en homenaje al natalicio del empresario y filántropo Henry Dunant.

    Hot Sale 2025: Compras con propósito

    El Hot Sale 2025 representa una oportunidad estacional crucial para todo tipo de negocios y eso incluye a los enfocados en salud.