More
    InicioEspecialidades MédicasOrgullo nacional: Oncóloga mexicana recibe premio internacional por su trayectoria

    Orgullo nacional: Oncóloga mexicana recibe premio internacional por su trayectoria

    Publicado

    • La especialista mexicana fue la primera latina y la mujer más joven en ser postulada a este premio y al final lo obtuvo.
    • El reconocimiento fue entregado por la Asociación Americana de Oncología Clínica de Estados Unidos (ASCO), instancia que se distingue por ser la más importante de oncología en el mundo.
    • La oncóloga imparte el curso de alta especialidad en oncología mamaria en el TecSalud, siendo uno de los dos únicos lugares en Latinoamérica que ofrece este entrenamiento.

    El principal papel de los profesionales de la salud es ayudar a los pacientes para conseguir su curación. En ocasiones, recibir un simple agradecimiento por su labor es suficiente aunque también hay otras maneras para reconocer su trabajo. Tal es el caso de una oncóloga mexicana que hizo historia al obtener un premio internacional y ahora es un ejemplo para todo el gremio.

    Una mujer que pone en alto la salud mexicana

    Nos referimos a la Dra. Cynthia Villarreal Garza, quien es directora de Oncología del Centro de Cáncer de Mama de TecSalud. Por su labor y trayectoria recibió el premio International Women Who Conquer Cancer Mentorship Award, otorgado por la Conquer Cancer Foundation.

    Lo más destacado es que esta fundación forma parte de la Asociación Americana de Oncología Clínica de Estados Unidos (ASCO), instancia que se distingue por ser la más importante de oncología en el mundo.

    Por su parte, la especialista mexicana fue la primera latina y la mujer más joven en ser postulada a este premio, en el cual se destacó su trayectoria como mentora en oncología mamaria.

    “Entregan dos premios al año, uno es a una doctora de Estados Unidos, y otro a una no estadounidense. Para mí fue una experiencia muy bonita porque me postularon mis alumnos a través de cartas”, comentó la Dra Villarreal.

    Premio internacional por su trayectoria para una oncóloga mexicana

    La especialista señala que su formación nunca ha terminado. Después de convertirse en oncóloga se fue un año a Canadá para hacer una subespecialidad en cáncer de mama. A su regreso a México abrió el curso de alta especialidad en oncología mamaria en el TecSalud. Desde entonces ha impulsado la graduación de siete subespecialistas. Mientras que se mantiene como uno de los dos únicos lugares en Latinoamérica que ofrece este entrenamiento.

    Además, la Dra. Villarreal ha formado alrededor de 10 generaciones de alumnos que ya terminaron la carrera de medicina y son pasantes de servicio social.

    Por su parte, Cynthia Villarreal es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel II. Además de ofrecer clases de oncología en el Tec de Monterrey también es tutora de proyectos de maestría y doctorado.

    Además, es integrante de la Facultad de Impacto del Tec de Monterrey. Está conformada por profesores inspiradores que se distinguen por guiar el desarrollo integral de sus estudiantes mediante su diversidad, calidez humana, vinculación y liderazgo internacional.

    Todo lo anterior resume de forma bastante breve su trayectoria y trabajo profesional. Por lo mismo, este premio internacional es un justo reconocimiento para la oncóloga mexicana que no solo se preocupa por los pacientes sino también por la formación de nuevos médicos y especialistas.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.