More
    IniciocoronavirusFDA afirma que la vacuna Moderna es segura y efectiva en bebés

    FDA afirma que la vacuna Moderna es segura y efectiva en bebés

    Publicado

    • La FDA dijo que la vacuna contra el coronavirus de Moderna para bebés y niños pequeños era segura y efectiva.
    • La institución está preparando el escenario para una revisión por parte de asesores externos de la agencia.
    • El análisis se publicó en documentos informativos antes de la reunión de la próxima semana.

     

    Los científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informaron el viernes 10 de junio que la vacuna contra el coronavirus de Moderna para bebés y niños pequeños era segura y efectiva.

    La institución está preparando el escenario para una revisión por parte de asesores externos de la agencia el miércoles 15 de junio y una posible autorización para finales de la próxima semana.

    El análisis se publicó en documentos informativos antes de la reunión de la próxima semana, cuando los asesores independientes también considerarán si se debe autorizar una vacuna de Pfizer y su socio alemán, BioNTech, para los niños más pequeños.

    Los bebés y niños menores de 5 años, un grupo de 19 millones, siguen siendo el único grupo en los Estados Unidos que aún no es elegible para una vacuna contra el coronavirus.

    Moderna ha pedido permiso a la FDA para usar su vacuna en niños de 6 meses a 5 años. La solicitud de Pfizer-BioNTech es para niños de 6 meses a 4 años.

    Se espera que la FDA publique su evaluación de la vacuna Pfizer-BioNTech en los próximos días.

    Efectividad

    La vacuna, según datos de la compañía y confirmados por la FDA, solo fue algo efectiva en la prevención de enfermedades entre el grupo más joven de receptores, lo que refleja el impacto de la variante Ómicron es altamente transmisible y también ha debilitado el poder de la vacuna en adultos.

    Se demostró que la vacuna Moderna tiene una eficacia del 51 % en la prevención de enfermedades en niños de entre 6 meses y 2 años, y una eficacia del 37 % en niños de 2 a 5 años.

    La FDA dijo que el régimen de dos inyecciones de Moderna para los niños más pequeños cumplió con el principal requisito establecido por los reguladores: generar una respuesta inmunitaria al menos tan fuerte como la protección que brindan los adultos jóvenes.

    Efectos secundarios

    Al examinar los efectos secundarios, la agencia dijo que las reacciones adversas en niños más pequeños fueron generalmente más bajas en comparación con las observadas en adolescentes y adultos jóvenes, excepto por la fiebre.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.