More
    InicioHealthcareOaxaca brinda atención de pacientes pediátricos oncológicos en su estado de origen

    Oaxaca brinda atención de pacientes pediátricos oncológicos en su estado de origen

    Publicado

    • IMSS ha logrado llevar la medicina de especialidad a los pacientes pediátricos oncológicos de la entidad, al otorgarles un servicio oportuno y de calidad desde su lugar de origen.
    • Explicó que se ha capacitado a tres médicos con certificado en Hora Dorada, cuatro enfermeros y tres médicos concluyeron las microlecciones y recibieron constancia.
    • También se capacitó a las ocho enfermeras titulares en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

     

     

    Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (ONCOCREAN) del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 en Oaxaca ha logrado llevar la medicina de especialidad a los pacientes pediátricos oncológicos de la entidad, al otorgarles un servicio oportuno y de calidad desde su lugar de origen, informaron autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a madres y padres de menores con cáncer.

    Durante la nonagésima quinta reunión del grupo de trabajo, el doctor Enrique López Aguilar, titular de la Coordinación de Atención Oncológica, señaló que en este Centro de Referencia Estatal se ha logrado completar la plantilla de personal médico y de Enfermería, y continuará la capacitación de profesionales de la salud que atienden a los menores por medio de microlecciones y simuladores con maniquíes.

    Explicó que se ha capacitado a tres médicos con certificado en Hora Dorada, cuatro enfermeros y tres médicos concluyeron las microlecciones y recibieron constancia, y se llevó a cabo la capacitación interna en Hora Dorada a todo el personal que brinda atención directa a los derechohabientes. También se capacitó a las ocho enfermeras titulares en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.

    Oaxaca es el cuarto estado de la República con mayor incidencia de cáncer

    En sesión virtual, explicó que el ONCOCREAN del HGZ No. 1 en Oaxaca cuenta con espacios físicos adecuados para la atención y hospitalización de los pacientes pediátricos oncológicos, además de que logró darles atención de calidad y con prontitud desde su estado de origen, y a menos de un año de su implementación se reportaron los primeros casos de niños curados.

    López Aguilar subrayó que Oaxaca es el cuarto estado de la República con mayor incidencia de cáncer, en donde previo a la instalación del Centro de Referencia Estatal se carecía de atención a pacientes oncológicos, ya que eran referidos todos los casos a Puebla, Veracruz o la Ciudad de México.

    Abundó que la afluencia de menores con cáncer provenía de los HGZ No. 3 de Tuxtepec, HGZ No. 2 de Salina Cruz, del Hospital General de Sub-Zona con Unidad de Medicina Familiar (HGSZ/UMF) No. 41 de Huatulco.

    El coordinador de Atención Oncológica del Seguro Social destacó que actualmente el ONCOCREAN de Oaxaca atiende a las niñas y los niños con cáncer contra referidos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Puebla.

    En tanto, Karina del Rocío Sarmiento, coordinadora técnica de Control de Abasto de la Dirección de Administración, informó del próximo arribo de medicamentos como la bicalutamida, con una cantidad comprometida de 11 mil 690 piezas; de finasterida se tendrán en almacenes 10 mil 580 y de la asparaginasa llegarán 744 piezas.

    En otro orden de ideas, el jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, Isaac Mejía Montes de Oca, informó la incorporación de 78personas a la plataforma de registro de pacientes y tratamientos oncológicos, para tener un total de 9 mil 630, de los cuales el 40 por ciento son pediátricos y 60 adultos, los cuales son atendidos en 62 hospitales del IMSS, 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) y 47 de Segundo Nivel.

    Notas relacionadas:

    Descubren nueva variante de COVID-19 5 veces más contagiosa que ómicron

    Resiliencia: Los 10 hábitos de las personas resilientes

    Music Health lanza la primera aplicación para aliviar la demencia

    Más recientes

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Más contenido de salud

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...