More
    InicioNoticiasMujer se somete a cirugía para aumentar sus glúteos y médicos le...

    Mujer se somete a cirugía para aumentar sus glúteos y médicos le inyectan aceite para autos

    Publicado

    • Una mujer quería darse un regalo muy especial a sus cincuenta años de edad: decidió ir al médico por una cirugía de glúteos.
    • Sin embargo, jamás esperó que fuera víctima de una estafa, pues le inyectaron aceite para autos, lo que puso en riesgo su salud. 
    • En entrevista con Foro Tv, la mujer identificada como Paula Flores comentó que tras dos años de ahorrar, quiso festejar su cumpleaños con una intervención para aumentar sus glúteos 750 mililitros por cada lado.

     

    Una mujer quería darse un regalo muy especial a sus cincuenta años de edad: decidió ir al médico por una cirugía de glúteos, sin embargo, jamás esperó que fuera víctima de una estafa, pues le inyectaron aceite para autos, lo que puso en riesgo su salud.

    En entrevista con Foro Tv, la mujer identificada como Paula Flores comentó que tras dos años de ahorrar, quiso festejar su cumpleaños con una intervención para aumentar sus glúteos 750 mililitros por cada lado.

    Lo que tendría que haber sido un bonito regalo para sí misma, terminó convirtiéndose en una pesadilla, pues la mujer comenzó a presentar dolores, fiebre y deformidad en la zona por el aceite para autos.

    Paula tuvo que ser trasladada de emergencia a un hospital, en donde le dijeron que su situación era muy delicada, pues en su cirugía para aumentar los glúteos, los médicos le inyectaron “un coctel de sustancias apócrifas” entre ellas aceite para autos.

    Afortunadamente, la mujer logró recuperarse, por lo que acudió a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) en donde presentó una queja por negligencia médica. Fue luego de una investigación realizada por la dependencia, que se descubrió que los médicos que intervinieron su cuerpo no eran cirujanos plásticos sino personas especializadas en “medicina estética”.

    En México, sólo 1 de cada 20 cirujanos plásticos están certificados

    Por cada Cirujano plástico certificado en México hay hasta 20 personas, algunos médicos que no tienen la especialidad, otros ni eso, que hacen cirugías o procedimientos estéticos de forma ilegal por usurpar funciones al no contar con la especialidad ni la certificación, advierte el ex presidente del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Marcelo Castillerlo Manzano:

    “Por cada cirujano plástico hay 15 o 20 gentes que no tienen los conocimientos necesarios y están ejerciendo la cirugía estética y pues esto nos pone en un gran problema de salud pública, porque cada día hay más complicaciones de pacientes que van y se van y se operan en este tipo de casas”.

    Piden que se homologuen las Leyes Generales de Salud del estado y la nacional para que solo los especialistas de Universidades reconocidas del país puedan realizar cirugías estéticas, explica:

    “Solamente pueden operar, hacer cirugía plástica y reconstructiva los médicos que tengan la certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica avalado por la CONACEV y esto es lo que queremos que en Jalisco se integre esta ley ya en algunos estados ya lo tienen, Baja California, Querétaro, Colima, ya esta le cambió”.

    Hace unas semanas otra vez una persona falleció al acudir a una clínica clandestina, que en realidad era una casa adecuada como clínica estética, por lo que llamó a la población a acudir con médicos cirujanos plásticos certificados y a Hospitales reconocidos para evitar perder la salud y en el peor de los casos la vida:

    “Por eso es muy importante al público en general que cuando vayan o visiten un cirujano plástico vean perfectamente bien que primero sea médico, segunda que tenga su título de especialidad expedido por alguna universidad reconocida del país, pero sobre todo que tenga el diploma de la certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía plástica pero a parte que esté vigente”.

    Notas relacionadas:

    Neumonía, una de las enfermedades que tuvo Luis Echeverría

    Descubren nueva variante de COVID-19 5 veces más contagiosa que ómicron

    Descubren nueva variante de COVID-19 5 veces más contagiosa que ómicron

    Más recientes

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.

    Impuestos saludables: ¿Qué son y cuáles son los productos que los pagan?

    Diversas organizaciones civiles se unieron para solicitar al Gobierno de México aumentar impuestos saludables a los “productos chatarra”.

    Más contenido de salud

    Consejos para proteger tu consultorio médico durante la temporada de lluvias

    En Saludiario creamos una guía con todo lo que debes hacer tanto dentro como al exterior de tu consultorio médico para protegerlo de las lluvias.

    Conciliación médica: ¿Qué es, ventajas y en qué casos se aplica?

    La conciliación médica es un proceso voluntario, no judicial, para resolver conflictos entre pacientes y prestadores de servicios de salud.

    Doctoralia Awards 2025: Lista con todos los médicos ganadores

    Después de un extenso proceso por fin se dieron a conocer los ganadores de los Doctoralia Awards 2025 y aquí puedes ver la lista completa.