More
    InicioLegalProfeco invita a denunciar productos para bajar de peso de Novirsa

    Profeco invita a denunciar productos para bajar de peso de Novirsa

    Publicado

    • Desde el 2020 se detectó que los productos para bajar de peso de esta empresa utilizaban publicidad engañosa.
    • La compañía también ofrece pastillas para potenciar la salud sexual y mejorar las defensas del cuerpo pero ninguno cumple lo que promete.
    • A través de la campaña acción colectiva de Profeco se busca reunir a las personas afectadas para iniciar una denuncia colectiva.

    La obesidad es uno de los problemas de salud pública más severos de nuestro país. A la fecha se estima que tres de cada cuatro adultos tienen exceso de masa corporal. Aunque uno de los inconvenientes es que algunas empresas aprovechan esta situación para ofrecer soluciones milagrosas para bajar de peso.

    Aumentan los índices de obesidad en México

    La situación es tan grave que no solo los adultos están en riesgo. Los niños también se han visto afectados durante los últimos años y como consecuencia ahora México ocupa el segundo lugar mundial en obesidad infantil, tan solo por debajo de Estados Unidos.

    De hecho, se calcula que un infante tiene un riesgo de 40 por ciento de presentar adiposidad si uno de sus padres la padece y se duplica a 80 por ciento si ambos progenitores están afectados.

    Ahora bien, para bajar de peso se requiere del apoyo de profesionales de la salud como médicos y nutriólogos. Para conseguir mejores resultados es necesario contar con personal de diversas especialidades. Mientras que uno de los errores más comunes es pensar que la solución es dejar de comer porque no es así.

    De igual forma, otra equivocación es confiar en soluciones milagrosas o productos engaño porque no solo evaden las legislaciones actuales sino que pueden causar daños a la salud. Dentro de esta clasificación se encuentra Novirsa S.A. de C.V.

    Primeros indicios de irregularidades

    La primera denuncia contra esta empresa ocurrió en el 2020 al identificar que sus productos para bajar de peso, para potenciar la salud sexual y mejorar de las defensas del cuerpo no cumplían con lo que prometían. A raíz de entonces se le acusó de publicidad engañosa y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta.

    Mientras que ahora la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha dado un paso más para terminar con este tipo de fraudes. A través de sus redes sociales ha solicitado a la población en general iniciar una acción colectiva contra Novirsa.

    A través de la recolección de pruebas como tickets de compra y transferencias bancarias se busca recabar toda la información posible. El objetivo es comprobar que la compañía ha continuado con la venta de sus productos que ofrecen promesas fraudulentas como bajar de peso al instante.

    Lo anterior representa publicidad engañosa de conformidad con el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Además, con base en los monitoreos realizados, se ha observado que esta empresa no proporciona un domicilio a través del cual los consumidores puedan presentar reclamaciones o solicitar aclaraciones.

    Por lo pronto, si tú te has visto afectado por la marca recuerda acudir con la Profeco para solicitar apoyo y ayudar a terminar con este tipo de engaños.

    Más recientes

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.

    Lilly construirá una planta de fabricación de medicamentos para desarrollar su molécula más ambiciosa

    En la nueva planta de fabricación de Lilly se desarrollará orforglipron, su primer agonista oral de molécula pequeña del receptor GLP-1.

    Más contenido de salud

    ENARM: Aumento en el número de plazas ofertadas durante los últimos 10 años

    Mientras en el ENARM 2015 sólo hubo 6,000 plazas disponibles para la residencia médica, en la edición del 2025 la cifra fue de 18,954 lugares.

    Las 10 especialidades médicas con las tasas más altas de Síndrome de Burnout en 2025

    Algunas de las especialidades médicas con más Síndrome de Burnout son Medicina de Urgencias, GyO, Oncología, Pediatría y Medicina Familiar.

    Médicos descubren una nueva enfermedad genética: Lista con todos sus síntomas

    La nueva enfermedad se origina por una mutación del gen RPS6KC1 y sus síntomas pueden provocar un deterioro neurológico.