More
    InicioNoticiasGamer profesional con parálisis cerebral hace historia: Juega con los pies

    Gamer profesional con parálisis cerebral hace historia: Juega con los pies

    Publicado

    • El francés Hichem, también conocido como DJ H, se ha convertido en un gamer profesional a pesar de tener parálisis cerebral.
    • Debido a su condición utiliza los pies para manipular los controles y ya es una estrella de los videojuegos.
    • La red social que mejor domina es Twitch, en donde realiza transmisiones para demostrar sus habilidades y ha logrado cautivar a una creciente cantidad de seguidores.

    En la vida existen discapacidades de todo tipo. Algunas tienen un fuerte impacto en la calidad de vida de las personas y una de las mayores es la parálisis cerebral. Se describe como el grupo de trastornos que afectan la capacidad de una persona para moverse y mantener el equilibrio y la postura. Es la discapacidad motora más frecuente en la niñez.

    Este problema es causado por el desarrollo anormal del cerebro o por daño al cerebro en desarrollo que afecta la capacidad de la persona para controlar los músculos.

    Deterioro en la calidad de vida

    De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), los síntomas varían de una persona a otra. En algunos casos los pacientes necesitan usar un equipo especial para poder caminar, mientras que otros no pueden moverse y permanecen postrados de por vida.

    La parálisis cerebral no empeora con el tiempo, pero los síntomas exactos pueden ir cambiando a lo largo de la vida de la persona. Todos los casos tienen problemas con el movimiento y la postura. Muchas también tienen afecciones relacionadas como discapacidad intelectual; convulsiones; problemas de la vista, el oído o el habla; cambios en la columna vertebral (como escoliosis) o problemas en las articulaciones (como contracturas).

    Un gamer profesional con parálisis cerebral

    A pesar de lo anterior, existen casos de personas con parálisis cerebral que destacan porque logran superar todas las adversidades. Uno específico es el francés Hichem, quien hoy tiene 41 años y se ha convertido en una estrella de las redes sociales por su peculiar historia de vida.

    Desde su nacimiento fue diagnosticado con esta condición pero no fue impedimento para intentar llevar una vida lo más normal posible. A pesar de no poder controlar su cuerpo, la tecnología ha sido una gran aliada.

    Cuando era niño, sus padres modificaron el mouse de la computadora para que lo pudiera utilizar y así se comunicara con sus compañeros en la escuela. Este hecho fue el inicio de lo que cambiaría para siempre sus hábitos.

    Al mismo tiempo, sus familiares observaron que Hichem disfrutaba de ver videojuegos. Al principio se mantuvo como espectador hasta que su padre tuvo una idea. Modificó el joystick del control para que pudiera ser manipulado por los pies porque son las extremidades que mejor utilizaba el entonces adolescentes.

    A partir de entonces el joven empezó a utilizar los videojuegos y mediante la práctica se consolidó como un gamer profesional. Muchas personas se sorprenden por dos aspectos: Su condición con parálisis cerebral y que utilice el control con los pies.

    Desde entonces la vida del francés no ha sido igual porque además ha incursionado en otros ámbitos. Ahora se hace llamar DJ H y las mismas habilidades con los videojuegos las ha mostrado para crear música.

    De igual forma, se ha vuelto una sensación de las redes sociales, en especial de Twitch. De forma constante realiza transmisiones en las que pasa horas jugando videojuegos y ha logrado cautivar a una creciente cantidad de seguidores. Por todo lo anterior, es un ejemplo de vida porque a pesar de tener parálisis cerebral nada lo ha logrado detener.

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.

    Consulta médica: ¿Cómo calcular su precio para obtener ganancias?

    Para calcular el precio de una consulta médica se deben tomar en cuenta todos los gastos, la ubicación del consultorio y la experiencia del doctor.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes revisar los requisitos de ingreso de cada institución

    Cada hospital tiene requisitos adicionales al ENARM para el ingreso a la especialidad médica y aquí puedes leer la lista completa.

    Mastografía para detectar el cáncer de mama: ¿A qué edad se debe realizar por primera vez?

    La mastografía es la mejor prueba para detectar de forma oportuna el cáncer de mama, incluso cuando todavía no genera síntomas.

    ENARM 2025: Esta es la probabilidad de ingresar a la residencia médica

    Al comparar la cifra total de aspirantes del ENARM 2025 y la cantidad de plazas disponibles se puede calcular la probabilidad de éxito en el examen.