More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioGráfica del día: Países donde han ocurrido muertes por viruela del mono

    Gráfica del día: Países donde han ocurrido muertes por viruela del mono

    Publicado

    • Hasta ahora solo se han confirmado muertes por viruela del mono en tres países fuera de África.
    • El brote actual ya se extendió por más de 75 países y territorios de todo el mundo.
    • En México se han confirmado 91 casos y ninguna víctima mortal.

    Desde inicios de este 2022 se dio a conocer una noticia que al principio parecía simple pero después aumentó en intensidad. Se trata del brote de viruela del mono más grande que se ha reportado e incluso ya ha causado muertes. Lo más peligroso es la manera en que se ha extendido por todo el mundo en tiempo récord.

    Historia de la viruela del mono

    Antes que nada, lo importante es aclarar que no se trata de una nueva enfermedad. De hecho el primer caso documentado en la literatura médica ocurrió en animales en 1958. Mientras que el primer contagio humano se registró en 1970 en el territorio que hoy ocupa la República Democrática del Congo.

    Se trata de una enfermedad causada por un ortopoxvirus de la familia de la viruela, que fue la primera enfermedad erradicada por el ser humano gracias a acciones coordinadas de salud pública.

    El punto medular del problema es que durante décadas fue una enfermedad endémica del continente africano. En cambio, en el 2003 se registraron algunos casos en otras regiones del planeta pero el brote se pudo controlar a tiempo.

    Mientras que este 2022 la enfermedad por primera ocasión llegó a Europa. Primero se dieron a conocer algunos casos aislados en el Reino Unido y después el brote explotó.

    Un problema que aumenta en peligrosidad

    La situación se ha tornado tan grave que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya declaró a la enfermedad como una emergencia de salud pública internacional. Con esto, el objetivo es indicar a los países que mejoren sus estrategias para evitar que el problema se salga de control. Lo ideal es evitar que se repita lo que ocurrió con la pandemia de Covid-19.

    Ahora bien, de acuerdo con la información de la organización global.health, hasta ahora hay tres países en los que se han confirmado muertes por viruela del mono. Se trata de la India, Brasil y España. Aunque la tasa de mortalidad todavía es demasiado baja no significa que se deba restar importancia al tema.

    Con respecto al rubro de contagios el problema sí es bastante grave. Hasta ahora suman más de 19 mil 300 en todo el planeta aunque la cifra aumenta de forma exponencial cada semana. La situación es especialmente crítica en Europa y Estados Unidos donde se reúnen la mayoría de los casos.

    En ese tenor, los países con el mayor número de casos por millón de residentes son Gibraltar, España, Portugal y los Países Bajos. Mientras que Brasil registra 4.6 casos por millón de habitantes y una muerte. En tanto que la concentración de la India es de 0.003 casos por millón de habitantes ha resultado en una muerte hasta el momento.

    En los países donde la enfermedad es endémica, en su mayoría naciones centroafricanas, se estima que hay 70 muertes por viruela del mono tan solo este año.

    Mientras que en México la Secretaría de Salud (SSa) indica que se han confirmado 91 casos hasta ahora y ninguna víctima mortal.

    viruela mono muertes

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.