More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioGráfica del día: Estos son los países más poblados del mundo

    Gráfica del día: Estos son los países más poblados del mundo

    Publicado

    • Mientras en 1950 se estimaba que la población mundial era de 2,600 millones de personas. Se alcanzaron los 5,000 millones en 1987 y, en 1999, los 6,000 millones.
    • En caso de continuar las tendencias actuales se prevé que en algún momento del 2023 la India supere a China dentro de los países más poblados del mundo.
    • Desde que se hacen registros profesionales nunca antes alguna nación había logrado desplazar a China de la primera posición.

     

    Uno de los aspectos más sorprendentes de la vida moderna es el crecimiento exponencial de habitantes en todo el mundo. Nunca antes se había registrado un aumento de esta magnitud, aunque también ha mostrado un ritmo distinto en cada nación. De hecho, el liderato de los países más poblados está a punto de cambiar por primera vez en siglos.

    Como parte de esta transformación se debe señalar que en 1950 se estimaba que la población mundial era de 2,600 millones de personas. Se alcanzaron los 5,000 millones en 1987 y, en 1999, los 6,000 millones.

    Mientras que en octubre de 2011 se estimaba que la población mundial era de 7,000 millones de personas. En tanto que se tiene previsto que antes de que concluya este 2022 se alcance la cifra histórica de 8,000 millones de personas en el planeta.

    De igual forma, se espera que la población mundial aumente en 2,000 millones de personas en los próximos 30 años. En caso de cumplirse pasaría de los 7,700 millones actuales a los 9,700 millones en 2050. Mientras que para el año 2100 la cifra alcanzaría un número histórico de 11,000 millones de personas.

    De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), este crecimiento tan drástico se ha producido en gran medida por el aumento del número de personas que sobreviven hasta llegar a la edad reproductiva y ha venido acompañado de grandes cambios en las tasas de fecundidad. Este fenómeno ha aumentado los procesos de urbanización y los movimientos migratorios. Estas tendencias tendrán importantes repercusiones para las generaciones venideras.

    Los países más poblados: China e India

    Un 61% de la población mundial vive en Asia (4.700 millones), un 17% en África (1.300 millones), un 10% en Europa (750 millones), un 8% en Latinoamérica y el Caribe (650 millones) y el 5% restante en América del Norte (370 millones) y Oceanía (43 millones).

    China (1.440 millones) e India (1.390 millones) continúan siendo los países con mayor población. Ambos cuentan con más de 1.000 millones de personas y representan el 19% y 18% de la población mundial, respectivamente.

    Ahora bien, con base en la tendencia actual, se espera que en el 2023 India supere a China dentro del rubro de los países más poblados del mundo. Con esto se lograría algo nunca antes visto.

    Factores que influyen en el crecimiento de la población

    Tasas de fecundidad

    El futuro crecimiento de la población depende en gran medida de la tendencia que vayan siguiendo las tasas de fecundidad. Según los datos del estudio World Population Prospects (2019 Revision), se espera que el nivel mundial de fecundidad pase de 2,5 niños por mujer en 2019 a 2,2 en 2050.

    Aumento de la longevidad

    En general, se ha conseguido aumentar la esperanza de vida considerablemente en los últimos años. Se estima que la esperanza de vida al nacer aumentará, de manera global, de 72,6 años en 2019 a 77,1 en 2050. A pesar de que ha habido un gran progreso en la reducción de las diferencias entre países en cuanto a la longevidad, todavía existen importantes brechas.

    En 2019, la esperanza de vida en los países menos desarrollados es de 7,7 años por debajo de la media mundial, debido en gran parte a los altos niveles de mortalidad infantil y materna, así como la violencia, los conflictos y el impacto continuo de la epidemia del VIH.

    Migración internacional

    La migración internacional es un fenómeno que tiene mucha menos influencia en los cambios poblacionales que los nacimientos y las muertes. Sin embargo, en algunos países y zonas, el impacto de la migración en las dimensiones de la población es significativo, como el caso de países que envían o reciben un número importante de migrantes económicos y aquellos más afectados por los movimientos de refugiados.

    Entre 2010 y 2020, catorce países o áreas verán un flujo neto de entrada de migrantes de más de 1 millón, mientras que 10 países verán un flujo de pérdida de similares magnitudes.

    Por lo pronto te compartimos un gráfico elaborado por el equipo editorial de Saludiario que muestra los que serían los países más poblados del mundo en el 2023. 

    países más poblados

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.