More
    InicioAlergias AlimentariasNutrióloga revela las únicas personas que nunca deben consumir gluten

    Nutrióloga revela las únicas personas que nunca deben consumir gluten

    Publicado

    • Existen al menos seis grupos de personas que deben evitar a toda costa el consumo de productos con gluten.
    • Desde el punto de vista de la nutrición su exclusión de la alimentación no representa problema alguno, además de que puede ser sustituido por otras proteínas animales o vegetales.
    • Cada vez más marcas desarrollan sus productos sin esta proteína e incluso es una indicación que colocan en su empaque.

    Nadie puede sobrevivir sin comer porque es el proceso que se encarga de aportar todos los nutrientes que el cuerpo necesita. Lo ideal es hacerlo de una forma balanceada para evitar sufrir de enfermedades y padecimientos pero también hay algunos productos que no son benéficos para todos. La lista es bastante amplia pero durante los últimos años el gluten se ha posicionado como uno de los más mencionados.

    Todo parte de las marcas que han incorporado la etiqueta “sin gluten” en los empaques de sus productos. Aunque lo cierto es que muchas personas todavía no tienen claro en qué consiste y por qué algunos individuos lo deben evitar.

    ¿Qué es?

    En su definición más simple se trata de un conjunto de proteínas contenidas exclusivamente en las semillas de algunos cereales como el trigo. Aunque también se puede encontrar en la cebada, el centeno y algunas variedades de avena.

    Algo importante es que el gluten no es indispensable para el ser humano. Se trata de una mezcla de proteínas de bajo valor nutricional y biológico, con baja calidad debido a deficiencias en aminoácidos esenciales. Desde el punto de vista de la nutrición su exclusión de la alimentación no representa problema alguno, además de que puede ser sustituido por otras proteínas animales o vegetales.

    Ahora bien, existen casos específicos de personas en las que incluso se recomienda evitar a toda costa el consumo de gluten. Acerca de este tema, la nutrióloga Stephany Aveleyra Vizcarra publicó un video en el que menciona los individuos que jamás deben ingerir este grupo de proteínas.

    • Personas con enfermedad celíaca.
    • Personas con hipotiroidismo.
    • Personas con dermatitis herpetiforme.
    • Muchas de las personas que tienen intestino irritable.
    • Ataxia por gluten.
    • Personas con estereopatía asociada al VIH.

    Con esto en mente, cualquiera que sufra de las enfermedades y padecimientos mencionados debe abstenerse del consumo de productos con gluten. De lo contrario puede desarrollar complicaciones de distinta magnitud.

    @natural_nutricion_

    Quienes necesitan dejar el gluten? #gluten #celiaquia #foryou

    ♬ Bam Bam (feat. Ed Sheeran) – Camila Cabello

    ¿Quién es la nutrióloga Stephany Aveleyra Vizcarra?

    Es una joven originaria de Baja California que estudió la Licenciada en Nutrición por la Universidad Xochicalco. Además se ha especializado en nutrición clínica y nefrología. Mientras que durante los últimos años ha ganado notoriedad por su presencia en redes sociales.

    Tan solo su cuenta de TikTok acumula más de 248 mil seguidores y también es anfitriona del podcast “Nutrición y Motivación” en donde ofrece consejos para comer de una forma saludable.

    En fechas recientes obtuvo reconocimiento porque impartió una TED Talks sobre la relación que hay entre nuestra calidad de alimentación y los sentimientos. Se trata de un logro que muy pocos profesionales de la salud han conseguido.

    También lee:

    Nutrióloga mexicana hace historia: Imparte una TED Talks sobre alimentación

    Gráfica del día: Alergias más comunes que tienen los famosos y celebridades

    Lo que tus pacientes deben conocer para una correcta lectura de las etiquetas de alimentos

    Más recientes

    Pie diabético: Cada 30 años genera una amputación en el mundo

    El pie diabético en México se ha incrementado tanto que ya es la tercera causa de ingreso hospitalario por complicaciones.

    Donación renal: 5 mitos comunes aclarados por Mayo Clinic

    Existen diversos mitos acerca de la donación renal como que es necesario ser pariente de alguien para ser compatible pero no es verdad.

    Cirugía robótica, ¿cuáles son sus beneficios en mujeres con diabetes?

    La cirugía robótica ofrece mayor flexibilidad y accesibilidad para realizar intervenciones a mujeres que viven con diabetes.

    Saya Biologics e Innovent Biologics firman convenio para comercializar un biosimilar contra el cáncer en México

    La alianza entre Saya Biologics e Innovent Biologics permitirá registrar y comercializar un biosimilar oncológico de última generación en México.

    Más contenido de salud

    Pie diabético: Cada 30 años genera una amputación en el mundo

    El pie diabético en México se ha incrementado tanto que ya es la tercera causa de ingreso hospitalario por complicaciones.

    Donación renal: 5 mitos comunes aclarados por Mayo Clinic

    Existen diversos mitos acerca de la donación renal como que es necesario ser pariente de alguien para ser compatible pero no es verdad.

    Cirugía robótica, ¿cuáles son sus beneficios en mujeres con diabetes?

    La cirugía robótica ofrece mayor flexibilidad y accesibilidad para realizar intervenciones a mujeres que viven con diabetes.