More
    InicioEstilo de vidaDías internacionales: por qué pueden ser importantes dentro de tu estrategia como...

    Días internacionales: por qué pueden ser importantes dentro de tu estrategia como médico

    Publicado

    Los días internacionales son fechas especiales que conmemoran o concientizan a la humanidad respecto a determinados hechos de relevancia mundial. Muchos de ellos se refieren a enfermedades para recordarnos la importancia de luchar contra ellas y crear acciones para educar a la población sobre las mismas. 

    ¿Alguna vez te has preguntado si las mismas se pueden convertir en aliadas para tu negocio? A lo largo de los meses y los años, estos días internacionales están presentes y tú puedes contribuir a crear una conciencia sobre ellas desde tu papel como médico. Puedes crear promociones o eventos y anunciarlos desde tus redes sociales tomando como bases cada una de estas fechas.

    Pongamos como ejemplo el 21 de marzo, Día Mundial del Síndrome de Down. Puedes aprovechar la fecha para crear una conferencia o webinar en donde hables sobre los cuidados básicos que requieren algunos de los pacientes que padecen dicha condición. El 15 de mayo se festeja el Día Internacional de la Familia. Puede ser una buena idea crear una promoción para que la familia acuda a tu consultorio y hacerse una revisión general. El 26 de julio es el Día del Abuelo, por lo que puedes crear una promoción en la que toda consulta para gente de la tercera edad ese día sea gratuita.

    Una vez que tengas estas promociones definidas será importante que las mandes a través de SMS, WhatsApp o de una base de correos electrónicos que tengas de tus pacientes y clientes para que las conozcan. De esa manera tendrás ideas sobre temas para exponer y promociones que le pueden dar un empuje a tu consultorio. 

    Algunos de los días importantes en Perú son:

    7 de abril: Día mundial de la salud

    20 de abril: Semana de la Vacunación e Inmunización en las Américas

    20 de mayo: Semana de la Maternidad Saludable y Segura

    30 de junio: Día de la Ginecología y Obstetricia Peruana

    8 de julio: Día mundial de la alergia

    1 de agosto: Semana mundial de la lactancia materna

    31 de agosto: Día Internacional del Obstetra

    23 de septiembre: Semana de la Prevención del Embarazo en Adolescentes

    16 de octubre: Dia mundial de la alimentación

    17 de noviembre: Día mundial del prematuro

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio peruano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Este es el salario de un médico general y especialista del ISSSTE en 2025

    El salario de un médico del ISSSTE depende de factores como su especialidad, experiencia, horas de trabajo y zona geográfica.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lista con el DOMICILIO COMPLETO de las sedes oficiales

    La CIFRHS publicó el documento con el domicilio completo de las sedes del ENARM 2025 que se aplicará en Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán y aquí lo puedes descargar.

    Las 15 preguntas más frecuentes en la entrevista para ingresar a la residencia médica

    Además del ENARM, cada aspirante debe cumplir con una entrevista presencial en el hospital donde debe cursar la residencia médica.

    Entrevista con la Directora Senior de Asuntos Corporativos para LATAM en AstraZeneca acerca de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas adoptó los Objetivos de Desarrollo Sostenible.