More
    Inicio#BreakingNewsConfirman tercera muerte por neumonía de origen desconocido en Argentina

    Confirman tercera muerte por neumonía de origen desconocido en Argentina

    Publicado

    • En 1960 fallecieron 53.7 personas cada 100 mil habitantes por neumonía en Estados Unidos.

    • México tuvo poco más de 35 mil casos de neumonía en adultos mayores de 65 años en el año 2019.

    • De acuerdo con la OMS, la neumonía es responsable del 15% de todas las defunciones de menores de 5 años y se calcula que mató a unos 920 136 niños en 2015.

    Se registró en la mañana de este jueves la tercera muerte por neumonía bilateral de origen desconocido en Tucumán, Argentina. En esta ocasión la fallecida es una mujer de 70 años quien se encontraba internada en un hospital privado.

    Según la OMS, la neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Estos están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que en las personas sanas se llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno.

    Los 3 pacientes fallecidos por neumonía en Argentina hasta hoy eran un médico de 68 años y un enfermero de 45 años. Las autoridades de Tucumán se han puesto a trabajar para encontrar el origen de esta enfermedad, sin embargo, no han tenido el éxito esperado.

    “Hemos detectado seis pacientes cursando una neumonía bilateral, de los cuales uno -perteneciente al personal de salud- falleció el lunes pasado, cuatro están internados graves, y uno en aislamiento domiciliario”, dijo el Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, en una rueda de prensa antes de confirmar el segundo deceso.

    Los seis casos presentaron neumonía bilateral, tres de ellos fallecieron, dos están hospitalizados y el restante se encuentra en buen estado de salud en aislamiento domiciliario, indicó el Ministerio de Salud.

    Los casos corresponden a cinco trabajadores de la salud y una paciente del servicio de terapia intensiva de un sanatorio privado de San Miguel de Tucumán.

    Todos los afectados empezaron a presentar síntomas entre el 18 y el 22 de agosto han sido sometidos a pruebas para Covid-19, Influenza, tipo A e incluso B, dando todas las pruebas negativo, según ha comentado el Ministro, Luis Medina.

    Notas relacionadas: 

    Neumonía, una de las enfermedades que tuvo Luis Echeverría

    Neumonía, primera causa de mortalidad en menores de 5 años

    Niños dados de alta con neumonía necesitan solo tres días de tratamiento con antibióticos

    Más recientes

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    ¿Es posible mejorar la capacidad auditiva en los adultos mayores?

    Para mejorar la capacidad auditiva de los adultos mayores existen opciones como los auxiliares auditivos y los implantes cocleares, ¿pero cuáles son mejores?

    Marketing emocional en tu consulta: El factor que hace que tus pacientes vuelvan

    El marketing emocional es clave para generar confianza en los pacientes, tanto de manera presencial como en canales digitales.

    Más contenido de salud

    México es uno de los líderes en dispositivos médicos en el mundo… y quiere crecer todavía más

    En la actualidad México es el mayor exportador de manufactura de dispositivos médicos en América Latina y el quinto exportador a nivel mundial.

    Tendencias en autocuidado en el mundo 2025: ¿A los jóvenes les interesa la prevención?

    La empresa Kenvue publicó los resultados de su estudio global que analiza las tendencias en autocuidado más comunes en la actualidad.

    ¿Es posible mejorar la capacidad auditiva en los adultos mayores?

    Para mejorar la capacidad auditiva de los adultos mayores existen opciones como los auxiliares auditivos y los implantes cocleares, ¿pero cuáles son mejores?