More
    InicioNoticiasNiveles óptimos de Vitamina D pueden disminuir los casos de infertilidad

    Niveles óptimos de Vitamina D pueden disminuir los casos de infertilidad

    Publicado

    • Se estima que hay 48.5 millones de parejas en el mundo que padecen problemas de infertilidad.
    • En México la cifra es de alrededor de 1.5 millones de parejas.
    • Los bajos niveles de vitamina D son frecuentes en mujeres con pérdidas recurrentes en el embarazo.

    La infertilidad es un problema que afecta a millones de parejas en el mundo y para disminuir los riesgos algo básico como la vitamina D es de gran ayuda. Así lo declaró el doctor Pablo Díaz, especialista en Ginecología, Obstetricia y Reproducción Humana, profesor adjunto de la especialidad de Biología de la Reproducción Humana, UNAM-IECH y presidente del comité de bioética del Centro de Fertilidad IECH.

    Panorama mundial y nacional actual

    La infertilidad es un problema de salud mundial que afecta al 15% de la población global, es decir, a unas 48.5 millones de parejas. En el caso de México se estima que impacta a 1.5 millones de parejas, siendo el síndrome de ovario poliquístico (SOP) y la endometriosis gran parte de la causa.

    Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro parejas presenta un problema relacionado con la fertilidad. Aunado a que en México se estima que una de cada tres personas tiene deficiencia de vitamina D y lo ignora.

    Durante el embarazo, la carencia de vitamina D puede aumentar el riesgo de complicaciones como la preeclamsia y la diabetes gestacional. En la última década se ha demostrado la importancia de esta vitamina y su influencia en la fertilidad, por lo que se recomienda a las parejas que están buscando un embarazo, revisen sus niveles por medio de un estudio de laboratorio.

    El papel de los médicos para elegir la dosis adecuada para cada paciente

    En caso de presentar niveles bajos se debe acudir con un médico, quien deberá decidir la dosis adecuada para cada persona. En la mayoría de las ocasiones un tratamiento de monodosis permite alcanzar los niveles óptimos entre cinco y siete días. Además de ser fácil de tomar también beneficia el apego al tratamiento.

    Al respecto, el doctor Díaz explica que los receptores de la vitamina D (RDV) se expresan en el tejido ovárico, endometrio y placenta. Tiene un efecto en la esteroidogénesis y en la función de ésta, además de la ovulación en pacientes con SOP, padecimiento relacionado tanto con sobrepeso como obesidad.

    En el hombre, el especialista menciona que los niveles óptimos de vitamina D se asocian a una mayor calidad del semen, incremento en los niveles de la testosterona, menor mortalidad de los espermatozoides y ayuda a prevenir la disfunción eréctil.

    Con esto en mente, el efecto benéfico de la vitamina D como coadyuvante en la terapia de disfunción ovulatoria y en parejas con infertilidad es una realidad debido a su fácil vía de administración y seguridad. Es importante también incluir un estilo de vida saludable, exponerse a la luz solar diario entre 8 y 15 minutos para generar la vitamina D que el cuerpo necesita y tener una dieta que incluya pescados, como el salmón y el atún.

    También lee:

    Mitos sobre la vitamina D que debes aclarar en tus pacientes

    IMSS busca voluntarios para verificar si la vitamina D protege contra la Covid-19

    Autorecetarse vitaminas, una práctica cada vez más recurrente entre los mexicanos

    Más recientes

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...

    ENARM 2025: Posibles puntajes mínimos solicitados en cada especialidad

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los posibles puntajes mínimos que serán solicitados en el ENARM 2025 para ingresar a la especialidad.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo elegir la especialidad médica más adecuada para ti?

    No existen opciones buenas ni malas pero para elegir la especialidad médica más adecuada puedes seguir las siguientes recomendaciones.

    Los 10 países con más casos de sarampión en América (2025)

    La OPS publicó un reporte actualizado con los países que tienen más casos confirmados y fallecimientos por sarampión en América y en los dos rubros aparece México.

    El impacto de la violencia en la salud mental de los médicos en México

    La violencia contra profesionales de la salud, especialmente médicos, es un problema alarmante en...