More
    InicioHoy en SaludiarioAMLO promete internet gratuito en todos los hospitales públicos para el 2023

    AMLO promete internet gratuito en todos los hospitales públicos para el 2023

    Publicado

    • Durante la tarde de este 1 de septiembre de 2022 el presidente AMLO presentó su cuarto informe de gobierno.
    • Además de hacer un resumen de su trabajo realizado durante sus últimos 12 meses también hizo algunas promesas a corto plazo que espera cumplir.
    • Al ofrecer internet gratuito en los hospitales públicos se podrían explotar los expedientes clínicos digitales y mejorar la interconectividad dentro de los nosocomios.

    Tal y como lo marca la Constitución Política, este 1 de septiembre el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su informe de gobierno. Fue el cuarto de su administración y además de funcionar como un resumen de su trabajo durante los últimos 12 meses también dio un vistazo a sus propuestas a corto plazo. De todas las que mencionó hubo una que llamó la atención y se trata de ofrecer internet gratuito en todos los hospitales públicos.

    Trabajo realizado

    Al igual que en todos los anteriores el mandatario recalcó que ahora las cosas son distintas en comparación con el pasado. Uno de los logros que más destacó fue la eliminación de la corrupción dentro del gobierno federal.

    También resaltó que ahora ya no domina la oligarquía en el país. Aseguró que ahora prevalece una real democracia y aseguró que los cambios ya se pueden observar. Aunque dentro del campo de la salud reconoció que todavía no ha cumplido con todo lo prometido pero dijo que se avanza por buen camino.

    En ese tenor, uno de los mayores obstáculos que ha enfrentado y el cual no estaba pronosticado por nadie fue la pandemia. Desde su llegada a México a inicios del 2020 ha causado afectaciones en todos los servicios sanitarios.

    A pesar de lo anterior, López Obrador reafirmó la reconversión hospitalaria para atender a todos los pacientes infectados. Mientras que después de dos años el país ya empezó la Nueva Normalidad.

    Ahora bien, dentro de su cuarto informe de gobierno Andrés Manuel hizo un compromiso y se trata de ofrecer internet gratuito en todos los hospitales públicos del país. De hecho le puso fecha y dijo que durante el 2023 se concretará y todo depende del avance en fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad.

    “Antes de que culmine el 2023 terminaremos de alumbrar líneas de fibra óptica y se instalarán 2 mil 800 antenas para cumplir el compromiso de garantizar el servicio de Internet gratuito en escuelas, hospitales públicos y en todo el territorio nacional”.

    ¿Cuáles serían los beneficios?

    La implicaciones de esta promesa son muy grandes. En primer lugar permitiría una interconectividad hospitalaria mayor. Todas las áreas de los nosocomios podrían estar en contacto entre sí al instante.

    De igual forma, con internet gratuito los hospitales públicos podrían explotar los beneficios de los expedientes clínicos digitales. De hecho, desde el año pasado ha existido una propuesta para que sean obligatorios en todo el campo de la salud en el país.

    hospitales públicos internet
    AMLO promete internet gratuito en todos los hospitales públicos para el 2023. Fotografía cortesía

    Finalmente, esta propuesta también sería de utilidad para el entretenimiento de los pacientes. Al poder acceder a una conexión sin costo su permanencia en la sala de espera sería menos tortuosa. En especial porque dentro del sector público los tiempos suelen ser mayores.

    Por otra parte, esta promesa se suma a otra que ha mencionado desde el inicio de su gestión. Se trata de concretar un sistema de salud pública de máximo nivel que pueda competir con los nórdicos. Incluso ha dijo que antes de que concluya su gobierno ofrecerá atención y medicamentos sin costo para todos los mexicanos.

    También lee:

    “México tendrá uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo”: AMLO

    AMLO y Alcocer defienden la medicina tradicional como forma de curación

    “Ya no habrá agresiones contra médicos en zonas rurales”: AMLO

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.