More
    InicioLegalSentenciados a muerte por organizar fiestas en Hospital Psiquiátrico

    Sentenciados a muerte por organizar fiestas en Hospital Psiquiátrico

    Publicado

    •  Se estima que en 2016 había 275 millones de personas que consumen drogas ilegales en todo el mundo.

    • En 2020 hubo 3,364 muertes por sobredosis de cocaína en Estados Unidos.

    • Se estima que durante 2020 poco más de 126 mil personas consumieron marihuana en Estados Unidos.

    Dos hombres fueron sentenciados a muerte por organizar fiestas en el Hospital Psiquiátrico Central de Hanoi, Vietnam. Los acusados son Nguyen Xuan Quy y Nguyen Van Ngoc quienes organizaban las fiestas con drogas y prostitutas dentro de las instalaciones del Hospital.

    Los sentenciados fueron condenados a muerte por el Tribunal Popular de Hanoi el pasado 31 de agosto del presente año. Xuan Quy fue arrestado el 20 de abril junto con otros de sus cómplices quienes recibieron solo 7 años de cárcel.

    Xuan Quy ingresó al Hospital psiquiátrico en el año 2018 donde mantuvo buenas relaciones con el personal del recinto, esto le permitió tener la completa libertad para hacer y movilizarse como quisiera en el Hospital.

    Con tanta libertad pudo realizar cambios a su habitación como instalaciones de sonido, luces y hasta una mesa de DJ. De acuerdo con medios locales, también era usada la habitación como punto de almacenamiento y venta de drogas ilegales.

    La habitación reacondicionada de Quy era usada por personal médico del hospital y por pacientes, de acuerdo con la prensa local, tambien habia presencia de mujeres de sexo servicio en la habitacion de Xuan Quy.

    Además de vender drogas en las fiestas, le vendía drogas a los adictos que acudían al hospital a recuperación y estos, a su vez, las vendían a gente afuera de las instalaciones. Algunos de los clientes de Xuan Quy se hacían pasar por cuidadores de pacientes para ingresar al Hospital Psiquiátrico Central de Hanoi.

    La investigación determinó que el sentenciado a muerte, Xuan Quy logró introducir drogas al Hospital Psiquiátrico con el apoyo de Do Thi Luu, ex jefa de departamento del hospital, a quien sobornaba con un pago mensual de 10 millones de dongs vietnamitas.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.

    Enfermedades no transmisibles: ¿Qué son y cómo se pueden prevenir?

    Las enfermedades no transmisibles representan la principal causa de mortalidad en el mundo aunque la mayoría se pueden prevenir.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Consejos para los médicos que buscan una especialidad

    Algunos de los principales consejos para triunfar en el ENARM son tener una metodología de estudio y hacer simuladores pero sin descuidar la salud personal.

    Biohacking: ¿Qué es y cuál es su relación con la salud?

    El biohacking es un enfoque centrado en la unión de ciencia, tecnología, nutrición y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida.

    ENARM 2025: Lista oficial con todos los OBJETOS NO PERMITIDOS

    De acuerdo con la información de la CIFRHS te compartimos la lista completa con todos los objetos no permitidos en el ENARM.