More
    InicioInvestigación SaludiarioGráfica SaludiarioLos países con más casos registrados de suicidio asistido

    Los países con más casos registrados de suicidio asistido

    Publicado

    • El suicidio asistido genera controversia entre los profesionales de la salud por considerar que contradice al Juramento Hipocrático.
    • Cada vez más países han legalizado esta práctica y a la eutanasia para permitir morir con dignidad a personas con enfermedades terminales.
    • Hasta ahora Canadá es la nación del mundo con más casos registrados.

    Uno de los principios básicos de la Medicina es siempre cuidar la integridad del paciente. Se trata de una prioridad y lo que jamás se desea es verlo sufrir. Por eso, en ciertas situaciones el suicidio asistido parece una opción para ofrecer una muerte con dignidad. Pero al igual que cualquier tema controvertido existen opiniones divididas, además todavía no existe una regulación en la mayoría del mundo.

    Algo que siempre deben tener presente los doctores es el Juramento Hipocrático. Es el compromiso público que todos los jóvenes deben hacer al concluir la carrera de Medicina. Aunque existen algunas partes que se han modificado con el pasar de los años, se mantiene como un emblema de esta profesión.

    “Jamás daré a nadie medicamento mortal, por mucho que me soliciten, ni tomaré iniciativa alguna de este tipo; tampoco administraré abortivo a mujer alguna. Por el contrario, viviré y practicaré mi arte de forma santa y pura”.

    ¿Qué es el suicidio asistido?

    De acuerdo con la organización Por el Derecho a Morir con Dignidad, consiste en la prescripción de un medicamento letal y/o a facilitar el fármaco a un paciente que ha decidido suicidarse. El papel del médico solo se limita a otorgar la medicina pero es la propia persona la que se lo administra para terminar al instante con su vida.

    Ahora bien, tanto el suicidio asistido como la eutanasia se están legalizando en un número cada vez mayor de países. Mientras que aquellos lugares donde se ha permitido la práctica, el número de personas que mueren con asistencia va en aumento.

    Las encuestas muestran que la mayoría de las personas están a favor de las leyes de suicidio asistido. Aunque la práctica no ha estado exenta de polémica a medida que se generaliza.

    Panorama actual alrededor del mundo

    Los datos oficiales muestran que el número de personas que mueren con asistencia ha aumentado mucho más rápido en Canadá durante los últimos tres años que en otros países donde el suicidio asistido o la eutanasia son legales.

    Los Países Bajos y Bélgica, que al igual que Canadá permiten ambos, han visto cómo los números aumentan más lentamente. Sin embargo, la muerte asistida ha sido legal allí desde principios de la década de 2000, mientras que Canadá la legalizó en 2015. De hecho en el 2021 la muerte asistida representó el 3.3 por ciento de todas las muertes en la nación de América del Norte.

    Estados Unidos también experimentó un aumento un poco más rápido en las personas que mueren por suicidio asistido por un médico autoadministrado en los últimos cuatro años (la eutanasia no es legal en la nación).

    A esto también contribuyó el hecho de que cuatro estados (Nueva Jersey, Hawái, Maine y Nuevo México) lo legalizaron entre 2018 y 2021, mientras que dos más poblados, Colorado y California, comenzaron la práctica en 2016.

    Por lo pronto te compartimos un gráfico elaborado por Saludiario que muestra los países con más casos de suicidio asistido en el mundo, además de un comparativo entre las cifras de 2018 y las de 2021.

    suicidio asistido
    Países con más casos registrados de suicidio asistido

    También lee:

    Países donde el suicidio asistido y/o la eutanasia son legales

    Médicos internacionales reiteran su oposición a la despenalización de la eutanasia

    43% de médicos mexicanos aprueban el suicidio asistido

    Más recientes

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.

    ENTREVISTA: ¿Cuáles son las primeras vacunas que debe recibir un bebé?

    Dentro de las primeras vacunas que debe recibir un bebé al momento de su nacimiento están la BCG y la Hepatitis B.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estos serían los POSIBLES domicilios de las sedes

    Las sedes oficiales del ENARM 2025 serán Puebla, Guanajuato, Michoacán y Yucatán, ¿pero en qué lugar se aplicará en cada una?

    Principales beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos

    Algunos beneficios que ofrece la IA en la formación de los futuros médicos es la posibilidad de realizar simulaciones realistas y seguras.

    ¿Qué opina la OMS acerca de la tecnología en la salud?

    Aunque la OMS apoya el potencial transformador de la tecnología en la salud también solicita un enfoque cauteloso y ético en su aplicación.