More
    InicioHoy en SaludiarioDía Mundial de la Sepsis: Primera causa de mortalidad hospitalaria evitable

    Día Mundial de la Sepsis: Primera causa de mortalidad hospitalaria evitable

    Publicado

    • La sepsis afecta a 31 millones de personas en todo el mundo y causa hasta seis millones de muertes.
    • Se caracteriza porque puede ocasionar daño irreversible en los tejidos, choque séptico, insuficiencia orgánica múltiple y poner en riesgo la vida.
    • Cada 13 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Sepsis para generar conciencia sobre este padecimiento.

    Existen problemas de salud pública que son conocidos por la mayoría debido a que afectan a millones de personas. Pero también hay otros que pertenecen a esta misma categoría y no reciben la misma atención. Tal es el caso de la sepsis que a pesar de ser la primera causa de mortalidad hospitalaria evitable, a la fecha hay una gran cantidad de personas que no saben en qué consiste.

    Un problema de grandes proporciones

    Para empezar se debe recordar que la sepsis afecta a 31 millones de personas en todo el mundo y causa hasta seis millones de muertes. Mientras que tan solo en México genera poco más de tres mil fallecimientos cada año.

    De acuerdo con un estudio publicado por la Gaceta Médica de México en 2020, la prevalencia de la sepsis en México es del 12.9%. Esta cifra es mayor que en Estados Unidos y el Reino Unido; e incluso, el doble, en comparación con otros países como Turquía.

    ¿Qué es la sepsis?

    Se genera cuando al combatir una infección el sistema inmunológico daña los propios tejidos y órganos de la persona. Puede ocasionar un daño irreversible en los tejidos, choque séptico (es un tipo grave de sepsis en el cual las alteraciones circulatorias y celulares o metabólicas son tan graves que incrementan el riesgo de muerte de manera sustancial), insuficiencia orgánica múltiple y poner en riesgo la vida.

    Por su alta mortalidad se designó el 13 de septiembre como el Día Mundial de la Sepsis. El objetivo es generar conciencia entre la población general y también mejorar las prácticas hospitalarias porque es el ambiente en el que se generan la mayoría de casos.

    sepsis mortalidad
    Día Mundial de la Sepsis: Primera causa de mortalidad hospitalaria evitable

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) las buenas prácticas de higiene son suficientes para prevenir casos. Se estima que cerca del 25% de los casos de sepsis tratados en hospitales y casi la mitad de los cuadros de sepsis con disfunción orgánica ingresados en unidades de terapia intensiva para adultos están relacionados con la atención médica.

    Además también menciona que dependiendo del país que se analice, entre siete y 15 de cada cien pacientes internados adquieren al menos una infección asociada con la atención médica durante su hospitalización.

    También lee:

    Día Mundial de la Medicina de Urgencias: ¿Una especialidad olvidada?

    La SSa actualiza 11 Guías de Práctica Clínica para enfermedades de mayor incidencia en México

    Buenas prácticas de higiene previenen hasta 70% de las infecciones hospitalarias

    Más recientes

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.

    Semana Mundial de la Lactancia Materna: ¿Cuándo es y por qué surgió?

    La Semana Mundial de la Lactancia Materna fue creada en 1992 y desde entonces se lleva a cabo del 1 al 7 de agosto de cada año.

    Más contenido de salud

    Así hace Cofepris una auditoría a un consultorio médico (VIDEO)

    Una auditoría tiene el objetivo de verificar que un consultorio médico cumpla con todo lo que marca la Ley Federal de Salud y las principales NOM’s.

    MedSearch, ¿cómo funciona el primer ChatGPT para médicos creado por Arkangel AI?

    MedSearch es una herramienta de IA catalogada como una versión de ChatGPT para médicos porque fue entrenada sólo con revistas científicas.

    Entrevista con el director general de Merck en México: ¿Cuál es la misión del periodismo en salud?

    En Saludiario platicamos con Cristian von Schulz-Hausmann, quien es el director general de Merck en México, para conocer más acerca de la creación del Premio Nacional de Periodismo en Salud.