More
    InicioNoticiasDía Mundial del Linfoma: Todo lo que un médico debe saber

    Día Mundial del Linfoma: Todo lo que un médico debe saber

    Publicado

    El día 15 de septiembre de cada año se celebra el Día Mundial del Linfoma por iniciativa de la Lymphoma Coalition. El Día Mundial del Linfoma tiene como objetivo dar a conocer a la población la enfermedad para reconocer los síntomas a tiempo permitiendo un diagnóstico temprano del linfoma.

    Según información de Mayo Clinic, el linfoma es un tipo de cáncer del sistema linfático, que es parte de la red del organismo que combate los gérmenes. El sistema linfático comprende los ganglios linfáticos, el bazo, el timo y la médula ósea.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud (SSA), existen 42 tipos de linfoma que se agrupan en: linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin. Del linfoma de Hodgkin existen cuatro subtipos, el más frecuente se conoce como esclerosis nodular. Del linfoma no Hodgkin hay 38 subtipos, los más frecuentes son el linfoma difuso de células grandes que afecta a niñas, niños y jóvenes, y el linfoma folicular que es más recurrente en personas mayores de 60 años.

    Los síntomas que se pueden manifestar en las personas son:

    • Hinchazón indolora de los ganglios linfáticos en el cuello, las axilas o la ingle
    • Fatiga persistente
    • Fiebre
    • Sudores nocturnos
    • Dificultad para respirar
    • Pérdida de peso sin causa aparente
    • Picazón en la piel

    De acuerdo con la SSA, el linfoma es el sexto cáncer más común en México, después del tumor de mama, cérvicouterino, pulmón, próstata y colon. Como la mayoría de los casos de cáncer el tratamiento puede ser: quimioterapia, radioterapia, además de inmunoterapia y trasplante de células madres.

    Según la SSA, el 98% de los linfomas que se detectan en etapa inicial identificada como uno, son curables. En la etapa dos 80%, en la etapa tres entre 70% y 75% y en la cuatro es inferior a 50%.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Dengue en México: ¿Por qué han aumentado los casos?

    Los casos de dengue en México han aumentado por factores como el cambio climático, la urbanización no planificada y la expansión geográfica de los vectores.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo que SÍ y NO debes hacer los días previos al examen

    Para aumentar tu rendimiento en el ENARM te debes asegurar de hacer y evitar lo siguiente en los días previos del examen.

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.