More
    InicioInvestigación SaludiarioInfografíasMochila de emergencia: Todos los elementos que debe contener

    Mochila de emergencia: Todos los elementos que debe contener

    Publicado

    • Desde sismos hasta inundaciones son desastres naturales que no se pueden evitar y por eso es necesario estar preparado en todo momento.
    • El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) dio a conocer los elementos básicos que debe contener una mochila de emergencia.
    • Lo ideal es contar con esta herramienta tanto en tu trabajo como en tu hogar.

    Los desastres naturales son situaciones que pueden ocurrir en cualquier momento y su impacto puede ser de múltiples magnitudes. Este tipo de situaciones no se pueden evadir y por eso es necesario estar preparado ante este tipo de eventualidades. Con esto en mente, la mochila de emergencia es una herramienta que nunca puede faltar en tu casa y trabajo, ¿pero sabes en qué consiste?

    La prevención es la mejor medicina

    Tan solo se debe recordar que por su posición geográfica México es un país susceptible a los movimientos telúricos. Los ocurridos el 19 de septiembre de 1985, 2017 y 2022 son los ejemplos más claros de que este tipo de situaciones no se puede predecir. Además sus daños pueden llegar a ser de grandes proporciones.

    Ahora bien, no se trata de la única situación de alto impacto que puede ocurrir. Desde incendios hasta inundaciones también se pueden presentar y una de sus primeras consecuencias es la incomunicación.

    Para este tipo de casos es que siempre se debe contar con una mochila de emergencia. De manera sencilla se trata de cualquier bolso colocado en un lugar accesible dentro de todos los hogares. Aunque lo verdaderamente relevante es conocer cuál debe ser su contenido para tenerlo listo.

    ¿Qué debe contener?

    De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) existen varios elementos que no pueden faltar. En primer lugar se debe contar con un botiquín que conste de medicamentos básicos, vendas y material de curación. Ante cualquier emergencia es necesario tener las herramientas mínimas necesarias para atender una herida y tú conoces muy bien este tema.

    También, dentro del rubro sanitario, se recomienda al menos guardar un par de guantes quirúrgicos, papel higiénico y algunas botellas pequeñas con agua. Sumado a ello, un poco de comida saludable no perecedera como barras de cereales o atún son ideales.

    Otros aspectos relevantes son las cintas adhesivas, una linterna y un encendedor. Tampoco olvides añadir un radio pequeño que funcione con pilas porque puede ser tu forma de contacto con los demás en caso de que falte la electricidad o no haya red telefónica.

    De igual forma, es fundamental tener una copia de tus documentos más importantes. En la actualidad y gracias a la tecnología ya no es necesario contar con los papeles físicos sino que puede ser un respaldo en una memoria de USB.

    Al final, para resumir mejor el contenido recomendado de una mochila de emergencia te compartimos una infografía con todos los elementos ideales que debe contener. Recuerda que la información no solo va dirigida para tus pacientes sino tú mismo necesitas contar con las medidas preventivas suficientes para enfrentar cualquier eventualidad.

    mochila emergencia
    Mochila de emergencia: Todos los elementos que debe contener

    También lee:

    Lo que debes hacer después de un sismo: Revisión de grietas y llamadas de emergencia

    5 apps de alerta sísmica: Avisan hasta con 100 segundos de anticipación

    Cómo detectar y tratar estrés post-traumático tras un sismo en México

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.