More
    InicioNoticiasDirector confirma que servicios de salud del ISSSTE han sido rebasados

    Director confirma que servicios de salud del ISSSTE han sido rebasados

    Publicado

    El director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, comentó que los servicios de salud del Instituto han sido rebasados. Esto fue durante una visita del funcionario a Córdoba para supervisar la Clínica de Medicina Familiar de primer nivel.

    Durante la comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el director del ISSSTE señaló que deberían atender a 80% de sus derechohabientes en el primer nivel de atención, sin embargo, los servicios de salud que tienen en sus unidades médicas y consultorios están rebasados.

    Dicho lo anterior, el funcionario destacó que a más de 60 años de existencia del ISSSTE pasó de atender a alrededor de 500 mil derechohabientes a nivel nacional a más de 14 millones de derechohabientes en la actualidad con casi la misma infraestructura de hace décadas lo que ha ocasionado un rezago en los servicios de salud.

    “La infraestructura del instituto no creció al ritmo de la derechohabiencia, tenemos un rezago importante, tenemos un promedio de 45 años por hospital, esa es la edad promedio de los hospitales en el ISSSTE”, explicó.

    Además comentó que se está trabajando para regular el sistema de cobertura de los medicamentos para los derechohabientes, mismo que a nivel nacional anda en alrededor del 97% y a nivel estado rondan entre un 90 o 91%, agregó que se busca alcanzar el 100 por ciento de la cobertura.

    El Director del ISSSTE señaló que para poder solventar parte de este rezago en infraestructura, se ha presentado ya una propuesta de mejoramiento a varias unidades médicas e incluso de construcción de al menos seis hospitales en estados donde el rezago de infraestructura es mayor.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Dengue en México: ¿Por qué han aumentado los casos?

    Los casos de dengue en México han aumentado por factores como el cambio climático, la urbanización no planificada y la expansión geográfica de los vectores.

    INER se une con AstraZeneca para usar la IA en la detección oportuna del cáncer de pulmón

    Gracias a este convenio, el INER utilizará el software Qure AI para el diagnóstico oportuno de casos de cáncer de pulmón.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: Así lo debes proteger de las lluvias fuertes

    Adoptar las siguientes recomendaciones dentro del consultorio médico es fundamental para garantizar su protección de las lluvias.

    Entrevista con el Director General de GE HealthCare México: La nueva era de la medicina cardiovascular

    Para la aplicación de la medicina cardiovascular fue desarrollada la cardiología intervencionista mínimamente invasiva.

    Dengue en México: ¿Por qué han aumentado los casos?

    Los casos de dengue en México han aumentado por factores como el cambio climático, la urbanización no planificada y la expansión geográfica de los vectores.