More
    InicioRedes SocialesMédico viraliza video con 5 tips para dejar de consumir azúcar

    Médico viraliza video con 5 tips para dejar de consumir azúcar

    Publicado

    El famoso canal de YouTube, Dr. Veller publicó un video en su canal oficial de YouTube donde han compartido 5 tips para no consumir más azúcar en la dieta de una persona. Los Dr. Veller son una pareja de hermanos médicos que realizan divulgación científica, pasan tips y mucho más en su canal de YouTube.

    ¿Quién es el Dr. Veller?

    El canal de YouTube de Dr. Veller pertenece a los hermanos Nicolas y José Ignacio Veller. El proyecto del canal de Youtube surgió como una herramienta para ayudar a Nicólas a continuar dando clase para ayudar a sus alumnos a comprender aún más la materia que impartía.

    Los hermanos Veller nacieron en Posadas, Argentina. Nicólas es un médico clínico y nefrólogo que tiene actualmente 35 años de edad, además ejerce su vocación como médico y reside en Brasil. Mientras que José Ignacio, es un cardiólogo de 30 años de edad que ejerce y reside en Argentina.

    5 tips del Dr. Veller para dejar de consumir azúcar.

    • Reconocer en qué momentos del día consumes azúcar añadido

    De acuerdo con la explicación del médico, el azúcar añadido que viene en productos que consumimos a lo largo del día es malo para nuestro organismo. Sin embargo, el azúcar que viene de productos naturales como la fruta es un azúcar bueno, ya que, nuestro cuerpo lo puede asimilar de mejor manera.

    • Darle tiempo a tu cuerpo y tu mente

    Quitar el azúcar de golpe de tu dieta puede ser malo para ti, intenten hacerlo de manera progresiva y paso a paso sustituyendo el azúcar de todos tus hábitos alimenticios por opciones más saludables. Por ejemplo, en lugar de usar azúcar para tu café cambiarlo por algún edulcorante de tu elección.

    • Evitar pasar hambre y lo antojos

    El Dr. Veller recomienda que tengas una dieta tan estricta en dejar de comer, ya que, esto provocará que tengas hambre lo que será igual qué buscas algún alimento que consumir entre tus comidas. La cuestión con estos alimentos para saciar el hambre es que seguramente optarán por una opción que no es saludable.

    José Ignacio Veller recomienda que ingieras alimentos que te mantengan saciado por más tiempo y no buscaras comer entre comidas.

    • Arma un plan adecuado

    En este apartado el Dr. Veller enfático en planear tus alimentos a lo largo del día y en caso de que lo sientas necesario puedes ir siempre con un especialista para que te ayude en esta transición.

    • Haz cambios de hábitos alimenticios no dietas

    Con este último tip, el doctor hace énfasis en que debes ser tu propia voluntad querer cuidarte y no eliminar por completo el azúcar de tu cuerpo, sólo debes buscar un cambio de hábito saludable para ti en tu cuerpo bajando el consumo de azúcar.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.

    Cofepris autoriza la vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 para el periodo invernal 2025-2026

    La vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 que fue aprobada por la Cofepris es la única diseñada contra la variante LP.8.1.

    Más contenido de salud

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.