More
    InicioConsultorio¿Qué debe tener la sala de espera ideal de un consultorio médico?

    ¿Qué debe tener la sala de espera ideal de un consultorio médico?

    Publicado

    Una de las zonas más importantes de cualquier consultorio médico es la sala de espera, el sitio donde los pacientes y visitantes pasarán unos minutos u horas a la espera de ser atendidos por ti. Por ello esta zona debe contar con ciertos elementos que la hagan agradable y provoquen que los pacientes pasen un rato ameno. Esto es lo que debes tomar en cuenta para que tu sala de espera ofrezca una experiencia cómoda y relajante.

    Un ambiente de tranquilidad. Es vital que en la sala de espera se respire un ambiente de salud, relajación y buena vibra. ¿Cómo hacerlo? Procura que todo se encuentre en orden y en perfecta limpieza. Invierte en muebles cómodos donde los pacientes puedan sentirse relajados previo a la consulta. El sonido de una fuente suele ser bastante agradable o una música de fondo suave también contribuyen a lo anterior.

    Revistas de todo tipo. Promueve la lectura entre tus pacientes. Para ello deja revistas que abarcan todo tipo de temas: desde medicina hasta estilo de vida, historia o incluso algo de temas naturales. Las lecturas permite al paciente se relaje y de paso aprende sobre temas nuevos y que sean de actualidad.

    Música que relaje. Ya decíamos que la música promueve sensaciones positivas y estados de ánimo relajados. La música clásica o la nueva era tienen la facultad de relajarse y contribuir a que el paciente elimine la tensión que pudiera sentir.

    Buena iluminación. Procura que la sala de espera tenga buena entrada de luz natural y esté ventilada. Todo ello también le da una imagen de limpieza y de calma. Una buena fuente de luz también le hace sentir a tus pacientes un estado de calma que es difícil obtener cuando las estancias están oscuras.

    Adornos agradables. Esculturas, fotografías, acuarios, pinturas, plantas y demás son buenas opciones para hacer de tu sala de espera un sitio agradable a la vista.

    Acceso a internet. Será una buena experiencia para el usuario el hecho de que haya señal de internet. Mientras esperan pasar a tu consulta pueden checar asuntos personales como correos electrónicos o redes sociales. Recuerda que estamos en la era de lo digital y muchas personas tienen que resolver asuntos en la red.

    Recordatorios que promuevan la sana distancia. En el contexto actual en donde debes cuidar a tus pacientes de los contagios de Covid-19, será vital que tu sala de espera cuente con las adecuaciones necesarias para evitar que haya mucha gente en ella. Recuerda que la distancia adecuada es de un metro y medio entre personas, por lo que conviene que pongas recordatorios en algún lugar visible del consultorio.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.