More
    InicioHoy en SaludiarioEstos son los 10 medicamentos más vendidos en México

    Estos son los 10 medicamentos más vendidos en México

    Publicado

    En la vida de los seres humanos, los medicamentos son una parte fundamental. Gracias a la investigación de médicos, científicos y expertos en la materia, se han logrado avances relevantes a lo largo de la historia. En la actualidad, siguen las investigaciones y análisis para que, a través de ellos, se logren combatir múltiples enfermedades que aún no tienen tratamiento. A continuación te vamos a contar todo sobre los medicamentos más empleados en México.

    ¿Qué es un medicamento?

    Los medicamentos son productos de farmacia que cuentan con una combinación de sustancias que tienen propiedades para tratar y prevenir propiedades, con la finalidad de aliviar los malestares. Según la editorial Oxford Languages, un medicamento es una sustancia que sirve para curar o prevenir alguna enfermedad, así como para reducir sus efectos sobre el organismo o para aliviar un dolor físico.

    La clasificación de los medicamentos se puede realizar a través de cinco vías diferentes, las cuales son las siguientes:

    • Oral: cápsulas, jarabes, sobres, comprimidos, etc.
    • Vía parenteraal: ampollas y viales.
    • Vía vaginal: óvulos y formas vaginales.
    • Vía tópica: pomadas, cremas, ungüentos, etc.
    • Rectal: supositorios.

    Medicamentos de uso habitual

    Los medicamentos de uso más habitual que existen son los siguientes:

    • Antinfecciosos: son los que se utilizan para tratar infecciones de casi cualquier tipo.
    • Analgésicos y antiinflamatorios: son los fármacos que alivian el dolor físico.
    • Antiulcerosos y antiácidos: son los que reducen las secreciones gástricas.
    • Mucólito y antitusivos: los mucolíticos son los que se utilizan ante la dificultad para respirar, mientras que los antitusivos se ocupan de tratar la tos seca.
    • Antitiarreicos y laxantes: tratan la diarrea y el estreñimiento.
    • Antialérgicos: son los medicamentos que tratan las reacciones alérgicas.
    • Antipiréticos: reducen la fiebre y los más populares son la aspirina, el ibuprofeno y el paracetamol.

    Medicamentos más vendidos en México

    La Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas (ANADIM), ha señalado que, durante la pandemia de 2021, los medicamentos que aumentaron su adquisición por la ciudadanía mexicana fueron cuatro: Ivermectina (651,7%), Oseltamivir (321,9%), Dexametasona (169,9%) y Azitromicina (75,8%).

    Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado una serie de medicamentos considerados en los listados de fármacos básicos para curar malestares comunes. Estos son los siguientes:

    1. Simvastatina.
    2. Aspirina.
    3. Omeprazol.
    4. Lexotiroina sódica.
    5. Ramipril.
    6. Amlodipina.
    7. Paracetamol.

     

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.