More
    InicioHoy en Saludiario¿Cuáles son las mejores maestrías de psicología para estudiar en México?

    ¿Cuáles son las mejores maestrías de psicología para estudiar en México?

    Publicado

    Tras finalizar la Licenciatura en Psicología, como es natural, muchos mexicanos recién titulados se cuestionan si es mejor ponerse a trabajar o prolongar los estudios y cursar una maestría en México (e incluso un Doctorado en el futuro), para así estar más preparados para afrontar el entorno laboral el día de mañana.

    Algunos pueden decantarse por la opción de trabajar si tienen la suerte de encontrar un buen empleo. Otros, en cambio, deciden seguir formándose para tener un mayor aprendizaje de base, pues son conscientes de la inversión que esto supone para su futuro profesional.

    Si estás decidido a estudiar una Maestría de Psicología en México, puede resultarte muy interesante esta lista con las mejores opciones formativas de postgrado, teniendo en cuenta las diferentes especialidades que conforman la ciencia de la conducta. A continuación te las enumeramos.

    1.- Postgrado profesionalizante: Maestría de Psicología (UNAM)

    Esta es una de las universidades más prestigiosas del país y posee el máximo de exigencia. Esta Maestría de Psicología tiene una duración de dos años a tiempo completo y está reconocida oficialmente por el CONACyT. Es una maestría única en todo el territorio mexicano ya que los alumnos desarrollan competencias y destrezas para el ejercicio profesional de alto nivel.

    2. Maestría en Neuropsicología (Universidad de Guadalajara)

    El objetivo de este Máster es formar a psicólogos interesados en adquirir las competencias teórico-prácticas necesarias para el correcto desarrollo profesional en el campo de la evaluación y la rehabilitación neuropsicológica.

    3.- Maestría de Psicología organizacional (Universidad de las Américas Puebla, UDLAP)

    Cada vez más, los psicólogos están teniendo un papel más destacado dentro de las organizaciones, pues son muchas las empresas que son, cada vez, más conscientes de la importancia que tiene el capital humano en el rendimiento organizacional. La finalidad de este máster es aportar una formación avanzada y de calidad en el ámbito de la Psicología del trabajo y la organizaciones.

    4.- Maestría en orientación psicológica (Universidad Iberoamericana Ciudad de México)

    Esta Maestría de Psicología enfocada a la psicología integradora y, por eso, su programa, se orienta a la formación de psicólogos expertos en terapia psicológica con un enfoque clínico integral para trabajar con personas o grupos desde diversas perspectivas.

    5.- Maestría de Psicología educativa (Universidad de Guadalajara)

    Los psicólogo tienen un papel muy importante en los centros educativos, ya que trabajan para analizar la manera cómo aprendemos y enseñamos y cómo podemos aumentar la efectividad de las diferentes intervenciones educativas a fin de optimizar este proceso. Asimismo, son importantes para promover la inclusión de aquellos estudiantes desfavorecidos o que presentan dificultades en el aprendizaje.

     

    Más recientes

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.

    Healthtech en México: La revolución de la salud digital impulsada por la IA

    La industria healthtech en México atraviesa una transformación sin precedentes debido al crecimiento que ha mostrado en tiempos recientes.

    Más contenido de salud

    Desafíos éticos para los médicos que utilizan la IA: La tecnología no es perfecta

    Uno de los mayores desafíos éticos actuales es acerca de la responsabilidad de los médicos en los errores cometidos por la IA.

    Salud 5.0: ¿Qué es, cuáles son sus características y por qué es el futuro de la medicina?

    La salud 5.0 se refiere al uso total de la tecnología dentro de la atención médica para mejorar la experiencia de los pacientes pero sin perder el toque humano.

    Día Mundial de la Mucopolisacaridosis: Síntomas, diagnóstico y tratamientos

    Cada 15 de mayo se conmemora el Día Mundial de las Mucopolisacaridosis con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad rara.