More
    InicioConsultorio¿Cómo causar una buena impresión en tu primera cita con un paciente...

    ¿Cómo causar una buena impresión en tu primera cita con un paciente nuevo?

    Publicado

    El primer encuentro con un paciente es fundamental para ti. Es en esta cita donde haces una valoración completa de él y en la que tu experiencia debe salir a relucir para hacerle sentir que se encuentra en manos expertas. Para que este primer encuentro sea exitoso y te ganes la confianza de tu paciente, debes considerar diversos aspectos. El más importante de ellos es causar una buena impresión que le haga regresar contigo. En esta primera cita no solo debes reflejar tu pericia como médico sino tu capacidad de empatía con una persona que está buscando apoyo en ti.

    Cuida tu presentación. Es el primer paso para causar una grata impresión con tu paciente nuevo. Cuida que te veas aseado y que tu ropa y bata estén lo más limpias posible. Asimismo, tus uñas, cabello y aspecto general deben lucir arreglados. Tu paciente valorará la limpieza tanto de ti como de tu consultorio para sentirse cómodo. 

    Muéstrate cordial e interesado. Recibe a tu paciente con una sonrisa y con gestos amables.  Invítalo a sentirse cómodo. No tienes que exagerar, tan solo actúa con naturalidad para que tu nuevo paciente se sienta bien recibido por un experto que se interesa en lo que le ocurre.

    Escúchalo y hazle las preguntas pertinentes. Debes saber escuchar a tu paciente. No solo anotar lo necesario, sino mirarlo a los ojos y atender cada detalle de lo que expone. Su manera de hablar y de expresarse dice mucho de una persona. Valora a tu paciente con atención para que se sienta escuchado y comprendido por ti.

    No regañes, mejor guía y aclara dudas. Si sientes que tu paciente está diciendo cosas sin sentido o se está casi autodiagnosticando, mantén la calma y no caigas en deseos de regañarlo. Mejor guíalo y aclara las dudas que tenga o los puntos equivocados de su exposición. De esa manera se dará cuenta de que está ante una persona experimentada que será capaz de prestarle una ayuda invaluable.

    Expón con conocimiento de causa. Refleja todos tus conocimientos al hablar con tu paciente, pero evitando las actitudes egocéntricas o soberbias. Expón tus puntos de vista de manera concreta sin caer en alardes de erudito. Recuerda que tu misión es ayudar a través de tu conocimiento y capacidad de empatía.

    Tus pacientes son lo más importante de tu día a día. Gracias a ellos obtienes prestigio y experiencias satisfactorias. Cuídalos y mantén siempre una actitud de ayuda e interés, ya sea que los veas por primera vez o que ya mantengas una relación añeja con ellos.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Estadísticas con lo más destacado ocurrido en el examen

    Algunas estadísticas importantes del ENARM 2025 son el número total de aspirantes y las especialidades con más y menos plazas disponibles.

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.