More
    InicioNoticiasVitamina D ofrece estos beneficios para la salud cardiovascular

    Vitamina D ofrece estos beneficios para la salud cardiovascular

    Publicado

    • Los padecimientos cardiovasculares son la primera causa de muerte en México y el resto del mundo.
    • Cada 2 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Vitamina D.
    • Aunque su consumo está recomendado, siempre se debe acudir primero con un médico para determinar la dosis adecuada para cada individuo.

     

    Los padecimientos cardiovasculares son la primera causa de muerte en México y el resto del mundo. En gran parte de los casos se debe al estilo de vida actual basado en el sedentarismo y dietas deficientes. De hecho, se estima que para el 2030 provocará 23 millones de decesos. Con esto en mente, modificar los hábitos es un primer paso necesario para disminuir riesgos. Mientras que un consejo sencillo de aplicar es procurar el consumo de vitamina D.

    En ese sentido, la hipertensión arterial sistémica (HTAS) es la causa principal y un factor de riesgo modificable de la enfermedad cardiovascular (ECV) en el mundo. En la última década, en concordancia con la epidemia de obesidad infantil, también ha crecido la HTAS.

    Cambios en el estilo de vida que se deben aplicar

    Por ello es fundamental la prevención y la detección de HTAS desde la niñez, así como la ECV en la adultez. Estudios como Vitamin D Trajectories From Birth to Early Childhood and Elevated Systolic Blood Pressure During Childhood and Adolescence muestran que hay una estrecha relación entre la deficiencia de la vitamina D con la HTAS y la ECV en adultos.

    De acuerdo con los resultados de este estudio se determina que el nivel bajo de vitamina D, tanto prenatal como en la primera infancia, tendría un rol sustancial en el desarrollo de la presión sistólica (PAS) elevada en niños y adolescentes, sobre todo en madres que presentaron afecciones cardiometabólicas.

    La doctora Beatriz Oliveri, endocrinóloga con especialidad en Osteología, menciona que la detección y el manejo adecuado de los niveles de vitamina D desde el periodo prenatal hasta la primera infancia reduciría la transmisión intergeneracional de resultados cardiovasculares adversos. Además proporciona beneficios de larga duración para un corazón más sano.

    “Podemos concluir que esta vitamina juega un papel esencial en la regulación de la presión arterial, por lo que se recomienda tener niveles óptimos para reducir el riesgo de hipertensión arterial. Aunque en todos los casos debe ir acompañada de una buena alimentación y actividad física diaria”.

    Importancia de las revisiones médicas

    La mortalidad por enfermedades cardiovasculares en México ocupa el primer lugar entre la población económicamente activa. Aunque se tienen programas de prevención con acciones específicas para reducir y controlar estos padecimientos, es de gran importancia que la población adopte un estilo de vida saludable para lograr los resultados y reducir las complicaciones derivadas de las mismas.

    Para finalizar, la especialista aseveró que es fundamental acudir al médico para conocer los niveles de vitamina D que cada persona necesita. Primero se debe hacer un análisis personalizado porque no todos los individuos requieren las mismas cantidades. Aspectos como el historial clínico y el estilo de vida determinan la dosis adecuada.

     

    También lee:

    Paciente cardiovascular: Consejos para mejorar su experiencia

    Nueva polipíldora reduce la mortalidad cardiovascular tras un infarto

    Entrevista exclusiva: “Todos los médicos y especialistas deben actualizarse en salud cardiovascular”

    Más recientes

    Redes sociales y adolescentes: el verdadero efecto en la salud mental

    Las redes sociales se han convertido en una parte inseparable de la vida de...

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.

    Los 5 mejores hospitales para hacer la especialidad de Geriatría en México según los residentes

    Dentro de los mejores hospitales de Geriatría en México están el INCMNSZ, Centro Médico ABC y el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara.

    Más contenido de salud

    Redes sociales y adolescentes: el verdadero efecto en la salud mental

    Las redes sociales se han convertido en una parte inseparable de la vida de...

    ENARM 2026: Aquí puedes conocer los mejores cursos de estudio

    Una nueva plataforma permite conocer las opiniones de médicos que han tomado cursos de estudio para el ENARM y así identificar los mejores.

    Especialidad médica: Guía para elegir la opción más adecuada para ti

    Elegir una especialidad médica es una de las decisiones más importantes en la carrera de un doctor porque marca su futuro profesional.