More
    Inicio#BreakingNewsEstudio revela que alimentos ultraprocesados ​​causan muerte prematura

    Estudio revela que alimentos ultraprocesados ​​causan muerte prematura

    Publicado

    Un estudio publicado el lunes en el American Journal of Preventive Medicine estimó que en 2019, las muertes de alrededor de 57.000 brasileños entre 30 y 69 años fueron atribuibles al consumo de alimentos ultraprocesados. Eso equivale a más del 10% de las muertes prematuras anuales en Brasil entre ese grupo de edad.

    Los autores dicen que su estudio es el primero en estimar el impacto de los alimentos ultraprocesados ​​en el riesgo de muerte prematura. El estudio utilizó cálculos de un análisis anterior , que comparó el riesgo relativo de mortalidad de las personas que consumían grandes cantidades de alimentos procesados ​​con aquellos que comían relativamente poco.

    Eduardo Nilson del Centro de Investigación Epidemiológica en Nutrición y Salud de la Universidad de Sao Paulo explicó que, “Estudios de modelos anteriores han estimado la carga económica y de salud de los ingredientes críticos, como el sodio, el azúcar y las grasas trans, y alimentos o bebidas específicos, como las bebidas azucaradas”.

    “Hasta donde sabemos, ningún estudio hasta la fecha ha estimado el impacto potencial de las UPF en las muertes prematuras. Conocer las muertes atribuibles al consumo de estos alimentos y modelar cómo los cambios en los patrones dietéticos pueden respaldar políticas alimentarias más efectivas podría prevenir enfermedades y muertes prematuras”.

    El Dr. Nilson y sus colegas modelaron datos de encuestas dietéticas a nivel nacional para estimar la ingesta inicial de alimentos ultrapocesados por sexo y grupo de edad. Se utilizaron análisis estadísticos para estimar la proporción del total de muertes atribuibles al consumo de alimentos ultraprocesados y el impacto de reducir la ingesta en un 10 %, 20 % y 50 % dentro de esos grupos de edad, utilizando datos de 2019.

    Los investigadores sugirieron que en países de ingresos como los Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido y Australia, donde los alimentos ultraprocesados representan más de la mitad de la ingesta calórica total, el impacto estimado sería aún mayor.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

    El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

    Uso de hierbas medicinales mexicanas en terapias complementarias: evidencia científica del epazote, hierbabuena y otros

    México posee una rica tradición herbolaria que ha sido transmitida por generaciones y que,...

    Más contenido de salud

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...