More
    InicioEcuadorLos colores que debes usar para la creación de tu logo de...

    Los colores que debes usar para la creación de tu logo de marca

    Publicado

    Toda marca necesita no solo un diseño que destaque sus cualidades sino una gama de colores que provoque una reacción en la audiencia. En el campo de la medicina, el buen uso de colores para crear un logo es vital, ya que su misión es lograr posicionarse como una marca de confianza, experiencia y tranquilidad. Por lo general, veremos que los colores azules (el más usado de todos ellos -aparece en un 85 por ciento de los logos de la industria de salud), verde, rojo y blanco son los más requeridos en la industria médica, pero hay otros que puedes usar para los fines que persigues.

    Azul: Como ya decíamos anteriormente es el color más recurrente, ya que refleja tranquilidad y lealtad, algo que es vital cuando el paciente busca una opción de salud.

    Naranja: Color que refleja generosidad, un valor que también es altamente buscado en la industria de la medicina y que hace que los pacientes se fijen en tu marca como una de las primeras opciones.

    Rojo: Un color fuerte que refleja orgullo y dignidad. Hay que tener en cuenta que también es un color violento y agresivo, por lo que debes sugerir a tu diseñador que lo use de una manera muy sutil y en pocos detalles.

    Amarillo: El color de lo intelectual, también irradia calor e inspiración. Además, es dinámico y puede reflejar una imagen de distinción y modernidad.

    Verde: Este tono tan bello nos lleva a pensar en la naturaleza, el equilibrio, crecimiento y la estabilidad. En definitiva, debe ser una de tus primeras opciones.

    Morado: Serenidad, elegancia y sensualidad son las características de un color que no es frecuente verlo en el campo de la mexicana pero que no por ello se debe desechar si se sabe manejar de la manera adecuada.

    Negro: Este color que combina con todos nos genera una sensación de elegancia, formalidad y poder. En definitiva, se debe tomar en cuenta para darle un toque original a tu lobo de marca.

    Como puedes ver, los colores más recurrentes en los logos de marcas tienen significados muy variados. Haz una serie de pruebas entre ellos hasta dar con la combinación que buscas para darle una personalidad a tu logo. No existe una regla establecida para el uso de ellos, así que puedes dar rienda suelta a tu imaginación hasta encontrar la idea que te parezca adecuada.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Más contenido de salud

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.