More
    InicioHoy en SaludiarioLas nuevas tecnologías fortalecen el sistema de salud mexicano

    Las nuevas tecnologías fortalecen el sistema de salud mexicano

    Publicado

    Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados y en el sector de la salud no es menos. Es por eso por lo que hay empresas que están ofreciendo soluciones con las que revolucionar el sector sanitario.

    Tal es el caso de la empresa Meditronic México, que ha presentado sus avances tecnológicos en microinfusiones, marcapasos, imagenología y robótica, para así fortalecer el sistema de salud nacional.

    Las nuevas tecnologías son el futuro de la atención en salud

    El objetivo de esta empresa no es otro que “mejorar la calidad de vida de los pacientes”. Es por eso por lo que sus avances tecnológicos están dirigidos a las áreas de cardio y neurovascular, terapias de atención oportuna, terapias de mínima invasión y atención de infartos cerebrales.

    Esta empresa ha señalado en un comunicado que “la tecnología médica nos ha alcanzado y nos lleva al futuro de la atención en salud, donde el trabajo integral con los especialistas médicos, cada vez más preparados, permite una atención óptima del paciente”.

    Las nuevas tecnologías reforzarán así la atención en cardio y neurovascular con la marcapasos, desfibiladores automáticos y terapias de resincronización cardíaca, cuya innovación permite marcar el ritmo de los latidos y atender emergencias que, en dado caso, podrían cobrar la vida de las personas.

    Las innovaciones permitirán llegar al cerebro a través de un catéter

    De igual forma se innovó en terapias de mínima invasión como la crioablación, la cual permite congelar partes del corazón dañinas para la salud, ello a través de un catéter.

    Respecto a los infartos cerebrales, las nuevas tecnologías permitirán llegar al cerebro a través de un catéter para así extraer coágulos que provoquen infartos. También se han presentado nuevas tecnologías para terapias y tratamientos de diabetes, las cuales permitirán controlar los niveles de glucosa en cada paciente.

    Para los cuidados intensivos en quirófanos también se han presentado avances en el desarrollo de imagenología, que tienen la intención de brindar imágenes intraoperatorias en 2D y 3D que apoyen en el proceso quirúrgico.

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.