More
    Inicio#BreakingNewsVacuna genera anticuerpos ampliamente neutralizantes del VIH en humanos

    Vacuna genera anticuerpos ampliamente neutralizantes del VIH en humanos

    Publicado

    • De acuerdo con Statista, en 2020, Sudáfrica y Nigeria registraron el mayor número de muertes por sida en todo el mundo, con alrededor de 51 000 muertes cada uno.

    • Según información de UNAIDS, en el año 2020, el 26.8% de la población adulta de Suazilandia padece de VIH.

    • En 1990, alrededor del 0,8% de la población adulta mundial con edades comprendidas entre los 15 y los 49 años estaba infectada con el VIH.

    Recientemente se han publicado los resultados de una prometedora vacuna contra el VIH que ha logrado generar anticuerpos ampliamente neutralizantes (bnAbs por su acrónimo en inglés( en el 97% de los participantes durante la Fase 1 del ensayo clínico.

    ¿Qué son los anticuerpos ampliamente neutralizantes?

    De acuerdo con el sitio Clinical Info HIV, son un tipo de anticuerpo que puede reconocer muchos tipos del VIH y bloquear su entrada a las células sanas. Esto significa que los anticuerpos también pueden activar otros inmunocitos para ayudar a destruir las células infectadas por el VIH.

    Sin embargo, existen desafíos para desencadenar bnAbs a través de la vacunación y los bnAbs rara vez se desarrollan durante la infección. En humanos, las células B precursoras de bnAb son poco comunes.

    Ahora, una primera prueba en humanos evaluó la seguridad de una vacuna candidata de cebado dirigida a la línea germinal, la nanopartícula eOD-GT8 60mer adyuvada con AS01B, y si inducirá respuestas de precursores de bnAb.

    Resultados de la Ensayo Clínico Fase 1

    De acuerdo con el artículo publicado en Science, los resultados de un ensayo clínico de fase 1 muestran que el inmunógeno de sensibilización dirigido a la línea germinal era seguro e indujo respuestas de precursores de bnAb en 26 de los 27 receptores de la vacuna.

    El ensayo clínico de fase fue 1 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, donde el candidato de preparación para la vacuna contra el VIH eOD-GT8 60mer adyuvado con AS01 B tuvo un perfil de seguridad favorable e indujo precursores de bnAb de clase VRC01 en el 97 % de los receptores de la vacuna con frecuencias medianas que alcanzaron el 0.1 % entre las células GB de inmunoglobulina en sangre.

    Los resultados establecen una prueba clínica de concepto para la preparación de vacunas dirigidas a la línea germinal, respaldan el desarrollo de regímenes de refuerzo para inducir bnAbs que fomentan la aplicación de la estrategia dirigida a la línea germinal a otros objetivos en el VIH y otros patógenos.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Más contenido de salud

    AstraZeneca podría reducir el precio de sus medicamentos… ¿gracias a Donald Trump?

    El CEO de AstraZeneca dijo que podría bajar el precio de sus medicamentos pero sólo los que se produzcan localmente en Estados Unidos.

    ¿Cuántas cirugías programadas ha realizado el IMSS durante el 2025?

    La estrategia 2-30-100 ha sido fundamental para aumentar la eficacia del IMSS y el número de cirugías programadas que ha realizado en lo que va del 2025.

    Dengue en México: ¿Cuántos casos se han registrado en 2025?

    Hasta la semana epidemiológica 22 se contabilizaron 3,857 casos acumulados de dengue en México en lo que va del 2025.