More
    Inicio#BreakingNewsVacuna genera anticuerpos ampliamente neutralizantes del VIH en humanos

    Vacuna genera anticuerpos ampliamente neutralizantes del VIH en humanos

    Publicado

    • De acuerdo con Statista, en 2020, Sudáfrica y Nigeria registraron el mayor número de muertes por sida en todo el mundo, con alrededor de 51 000 muertes cada uno.

    • Según información de UNAIDS, en el año 2020, el 26.8% de la población adulta de Suazilandia padece de VIH.

    • En 1990, alrededor del 0,8% de la población adulta mundial con edades comprendidas entre los 15 y los 49 años estaba infectada con el VIH.

    Recientemente se han publicado los resultados de una prometedora vacuna contra el VIH que ha logrado generar anticuerpos ampliamente neutralizantes (bnAbs por su acrónimo en inglés( en el 97% de los participantes durante la Fase 1 del ensayo clínico.

    ¿Qué son los anticuerpos ampliamente neutralizantes?

    De acuerdo con el sitio Clinical Info HIV, son un tipo de anticuerpo que puede reconocer muchos tipos del VIH y bloquear su entrada a las células sanas. Esto significa que los anticuerpos también pueden activar otros inmunocitos para ayudar a destruir las células infectadas por el VIH.

    Sin embargo, existen desafíos para desencadenar bnAbs a través de la vacunación y los bnAbs rara vez se desarrollan durante la infección. En humanos, las células B precursoras de bnAb son poco comunes.

    Ahora, una primera prueba en humanos evaluó la seguridad de una vacuna candidata de cebado dirigida a la línea germinal, la nanopartícula eOD-GT8 60mer adyuvada con AS01B, y si inducirá respuestas de precursores de bnAb.

    Resultados de la Ensayo Clínico Fase 1

    De acuerdo con el artículo publicado en Science, los resultados de un ensayo clínico de fase 1 muestran que el inmunógeno de sensibilización dirigido a la línea germinal era seguro e indujo respuestas de precursores de bnAb en 26 de los 27 receptores de la vacuna.

    El ensayo clínico de fase fue 1 aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, donde el candidato de preparación para la vacuna contra el VIH eOD-GT8 60mer adyuvado con AS01 B tuvo un perfil de seguridad favorable e indujo precursores de bnAb de clase VRC01 en el 97 % de los receptores de la vacuna con frecuencias medianas que alcanzaron el 0.1 % entre las células GB de inmunoglobulina en sangre.

    Los resultados establecen una prueba clínica de concepto para la preparación de vacunas dirigidas a la línea germinal, respaldan el desarrollo de regímenes de refuerzo para inducir bnAbs que fomentan la aplicación de la estrategia dirigida a la línea germinal a otros objetivos en el VIH y otros patógenos.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Más contenido de salud

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.