More
    InicioConoce la causa de muerte del la actriz Kirstie Alley

    Conoce la causa de muerte del la actriz Kirstie Alley

    Publicado

    • De acuerdo con Statista, la mayor cantidad de muertes por cáncer de colon se registró en el año 2000, con 57,434 muertes en los Estados Unidos.

    • Según Statista, la tasa máxima de muertes en el período indicado fue de 20.9 por cada 100.000 habitantes en 1999 en los Estados Unidos.

    • De acuerdo con el IMSS, cada año en nuestro país se diagnostican cerca de 15 mil casos nuevos de personas con cáncer de colon.

    La muerte de la famosa actriz, Kirstie Alley, de 71 años de edad ha sido ocasionada por un cáncer que le ha sido recientemente descubierto de acuerdo con lo informado por sus hijos en una publicación en redes sociales. La actriz es reconocida por aparecer en películas como Cheers (1987) y Mira quién habla (1989).

    “Nos entristece informarles que nuestra increíble, feroz y amorosa madre falleció después de una batalla contra el cáncer, recientemente descubierto”, se puede leer en el comunicado publicado en la cuenta de Instagram de la actriz.

    “Estuvo rodeada de su familia más cercana y luchó con mucha fuerza, dejándonos con la certeza de su inagotable alegría de vivir y de las aventuras que le esperaban. Tan icónica como fue en la pantalla, fue una madre y abuela aún más increíble.”

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    Una publicación compartida por Kirstie Alley (@kirstiealley)

    ¿Cuál fue el cáncer que ocasionó la muerte de la actriz Kirstie Alley?

    De acuerdo con lo informado a la revista People por parte del representante de la actriz, Kirstie Alley tenía cáncer de colon antes de su muerte el pasado lunes a los 71 años.

    ¿Qué es el cáncer de colon?

    De acuerdo con Mayo Clinic, el cáncer de colon es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso. El cáncer de colon suele afectar a los adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamadas pólipos que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.

    Los pólipos pueden ser pequeños y generar pocos síntomas o ningún síntoma. Por esta razón, los médicos recomiendan pruebas de detección regulares para ayudar a prevenir el cáncer de colon mediante la identificación y extirpación de pólipos antes de que se conviertan en cáncer.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?