More
    InicioRedes SocialesConoce a Lukas Caldwell y el extraño síndrome que padece

    Conoce a Lukas Caldwell y el extraño síndrome que padece

    Publicado

    • Lukas Caldwell tiene más de 2 millones de seguidores en su cuenta de Tik Tok.

    • De acuerdo con el Hospital Infantil de Boston, el síndrome de Parry-Romberg afecta aproximadamente a una de cada 250.000 personas.

    • El Instagram de Lukas Caldwell cuenta con más de 35 mil seguidores.

    Lukas Caldwell es un joven de 18 años de edad que desde los 7 años ha sido diagnosticado con el síndrome de Parry-Romberg tema por el cuál se ha convertido en uno de los creadores de contenido más famosos de la red Tik Tok.

    Lukas Caldwell nació el 12 de enero del 2004, en Nebraska, Estados Unidos, fue uno de dos hermanos gemelos. En una entrevista en la que aparece, Lukas Caldwell desde sus 7 años de edad ha luchado por sentirse “normal”, ya que le diagnosticaron el síndrome de Parry-Romberg.

    Esta enfermedad hace que la piel y los tejidos blandos de un lado de la cara se deterioren progresivamente. Lo que significa que Lukas es cada vez menos idéntico a su hermano gemelo, Ben, quien no padece dicha enfermedad.

    Lukas afirma que “sufría con la confianza en sí mismo”, pero la notable relación entre hermanos le aportaba consuelo, ya que Ben ha sido su “mayor apoyo”. Para sorpresa de sus compañeros de la escuela, Lukas comenzó a publicar vídeos de concienciación sobre su enfermedad en su cuenta de Tik Tok.

    @lukas.caldwell With or without the mask? #fyp #FallAesthetic #symmetrical #mask #stitch #pumpkinseason ♬ Yadiggg – Krishna 🦋

    ¿Qué es el Síndrome de Parry-Romberg que padece Lukas Caldwell?

    De acuerdo con el National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS por sus siglas en inglés), el síndrome de Parry-Romberg es un trastorno raro que se caracteriza por un deterioro lentamente progresivo de la piel y los tejidos blandos de la mitad de la cara (, generalmente del lado izquierdo.

    Es más común en mujeres que en hombres. Los cambios faciales iniciales generalmente involucran los tejidos por encima de la mandíbula superior o entre la nariz y la esquina superior del labio, posteriormente progresan al ángulo de la boca, áreas alrededor del ojo, la frente, la oreja, y el cuello.

    Según el NINDS, el síndrome de Parry-Romberg también se acompaña de anomalías neurológicas que incluyen convulsiones y episodios de dolor facial intenso. El inicio de la enfermedad suele comenzar entre los 5 y los 15 años de edad. La progresión de la atrofia suele durar de 2 a 10 años y luego el proceso parece entrar en una fase estable.

    Notas relacioadas:

    Más recientes

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.

    Qué debes saber de ENARM 2025: fechas, costo, sedes y requisitos

    El ENARM 2025 se aplicará el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025...

    Más contenido de salud

    Las 10 Normas Oficiales Mexicanas más importantes sobre hospitales y consultorios médicos

    Dentro de las Normas Oficiales Mexicanas más importantes están las relacionadas con el equipamiento de los consultorios médicos y aquí las puedes leer.

    Doctora comparte la millonaria cifra que gana por crear contenido en redes sociales (VIDEO)

    Una doctora mexicana con millones de seguidores en redes sociales dio a conocer la cifra que obtiene por hacer videos en YouTube y es la siguiente.

    Seguro de Responsabilidad Civil: ¿Qué es y por qué lo necesita un médico?

    El Seguro de Responsabilidad Civil sirve como una protección financiera y legal cuando accidentalmente provocas daño a un paciente.