More
    Inicio#BreakingNewsFármaco contra el cáncer de páncreas inicia un ensayo clínico

    Fármaco contra el cáncer de páncreas inicia un ensayo clínico

    Publicado

    Un innovador fármaco creado en el Instituto de Oncología de Vall d’Hebron (VHIO) se va a ensayar para el tratamiento del cáncer de páncreas en un ensayo clínico internacional después de haberse probado con éxito en un primer ensayo con 41 pacientes.

    El MSC-1, como se denomina el fármaco, actúa bloqueando la proteína LIF, que algunos tumores utilizan para crecer más rápido y para evadirse del sistema inmunitario. Al bloquear esta proteína, se consigue una doble acción. Por un lado se frena la proliferación de las células tumorales y por otro se facilita que las células inmunitarias ataquen el tumor.

    De acuerdo con la investigación publicada en la revista científica ‘ESMO Open’, donde han participado 41 pacientes con diferentes tipos de cáncer avanzado entre ellos, tumores de páncreas, colon, cabeza y cuello, ovario y próstata, que no respondieron previamente a otro tipo de tratamientos. El tratamiento tuvo cierta eficacia en un enfermo con cáncer de páncreas avanzado, que recibió hasta cuatro tipos de terapia que no tuvieron éxito.

    Según los resultados del estudio, ninguno de los pacientes sometidos a este tratamiento presentó toxicidad en ninguna de las dosis suministradas, ni cualquier otro tipo de efectos secundarios graves vinculados al tratamiento, tal y como ha asegurado el Hospital Vall d’Hebron.

    También se contó con la colaboración de otros centros sanitarios como el Memorial Sloan Kettering de Nueva York (EE.UU.), y el Princess Margaret de Toronto (Canadá), donde también se realizaron ensayos clínicos del nuevo fármaco contra el cáncer de pancreas.

    Ensayo clínico fase II del fármaco contra el cáncer de páncreas

    En el ensayo clínico de fase 2 participarán 115 pacientes de Estados Unidos, Canadá, Corea, Francia y España con cánceres de páncreas metastásicos. El MSC-1 se combinará con un fármaco de inmunoterapia -el durvalumab- con el objetivo de que las células inmunitarias ataquen a los tumores para conseguir una mayor eficacia.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.

    MedGemma: ¿Cómo funciona la herramienta de Google con IA para leer radiografías?

    MedGemma es una herramienta digital creada por Google diseñada apoyar al personal médico en la lectura e interpretación de radiografías.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el CEO de Movimiento Centinela México: ¿Cómo funciona la pulsera que detecta sustancias nocivas?

    Movimiento Centinela México desarrolló una novedosa pulsera que es capaz de identificar la presencia de sustancias nocivas en las bebidas.

    Retos del sistema de salud pública en México para atender a niños con TDA y TEA

    El Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y el Trastorno del Espectro Autista (TEA)...

    ¿Cuáles son los requisitos para ser el CEO de un hospital?

    Aunque no existe una lista oficial de requisitos, la mayoría de las personas que son CEO de un hospital cumplen con el mismo perfil y es el siguiente.