More
    InicioNoticiasOMS pide a China ser "transparente" por repunte de Covid-19

    OMS pide a China ser “transparente” por repunte de Covid-19

    Publicado

    • De acuerdo con la OMS, hasta el 1 de enero de 2023 se han confirmado 661 millones de casos de Covid-19 a nivel global.
    • La Variante Ómicron y sus diversos linajes son las que dominan la mayoría de nuevos contagios.
    • A raíz del incremento de casos de Covid-19 en China hay varios países que ahora solicitan pruebas PCR a los viajeros procedentes de esa nación.

     

    Los últimos meses del 2022 estuvieron protagonizados por un preocupante aumento de casos de Covid-19 en China. Este repunte se ha replicado en el resto del mundo y es la muestra más clara de que la pandemia todavía está muy lejos de llegar a su fin. Por lo mismo, ahora uno de los puntos más importantes es evitar que se repita la tragedia de los últimos tres años.

    Panorama mundial actual

    En ese sentido, una de las interrogantes es el panorama real que existe en la nación asiática. El motivo es porque se acusa que el gobierno local ha minimizado el verdadero impacto de la crisis sanitaria. Con esto en mente, la cifra de nuevos contagios sería mucho mayor a la reportada por las autoridades.

    A raíz de lo anterior, un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó este 3 de enero en rueda de prensa en Ginebra que se sostuvo una reunión del Grupo Asesor Técnico sobre COVID-19.

    El encuentro contó con la participación de un grupo de expertos compuesto por 30 especialistas. Se formó en junio de 2020 para asesorar a la agencia sanitaria de la ONU y a los Estados miembros sobre las mutaciones y variantes del coronavirus. La última reunión se celebró el pasado mes de octubre.

    Lo que menciona es que se necesita más información sobre la estrategia contra la COVID-19 en China. En un comunicado anterior, la OMS afirmó haber invitado a científicos chinos a presentar datos concretos sobre la secuenciación del virus durante la reunión de expertos que tuvo lugar en la sede de la agencia sanitaria.

    El encuentro de hoy se produjo tras una reunión previa de “alto nivel” celebrada el pasado viernes entre la OMS y funcionarios sanitarios chinos. Se pidió a estos últimos que compartieran más información sobre la estrategia contra el COVID en el país asiático.

    Durante ese encuentro, la agencia sanitaria pidió a China que reforzara la secuenciación vírica, la gestión clínica y la evaluación del impacto del aumento de casos de la enfermedad.

    Tedros subraya la “importancia de ser transparente”

    El director general de la agencia de la ONU, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó el pasado viernes vía Twitter que su equipo “subrayó nuevamente la importancia de ser transparente y compartir regularmente los datos (sobre la enfermedad) para elaborar evaluaciones de riesgo precisas e informar sobre la respuesta de un modo eficaz”.

    Además de ofrecer su apoyo en todas estas cuestiones, la OMS también se ofreció a ayudar a contrarrestar las dudas sobre la estrategia de vacunas en China, donde se produjo un alejamiento del antiguo programa que aspiraba a alcanzar los “cero casos COVID”.

    La agencia subrayó la importancia de la monitorización y la publicación puntual de datos que ayuden a China y a la comunidad mundial a formular evaluaciones de riesgo precisas.

     

    También lee:

    Vacuna inhalable contra la Covid-19: Todo lo que debes conocer

    Variante Xibalbá o BW.1 predominará durante la sexta ola de Covid-19: Estas son sus características

    Cofepris autoriza nueva autoprueba rápida contra la Covid-19: Así funciona

    Más recientes

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.

    Cofepris autoriza la vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 para el periodo invernal 2025-2026

    La vacuna actualizada de Pfizer contra la COVID-19 que fue aprobada por la Cofepris es la única diseñada contra la variante LP.8.1.

    Más contenido de salud

    Cáncer de vejiga: Síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    El cáncer de vejiga es catalogado como el octavo tumor más frecuente en el mundo con 573,000 nuevos casos diagnosticados al año.

    Síndrome de Turner: Síntomas, factores de riesgos y tratamientos médicos disponibles

    Actualmente no existe una cura para el Síndrome de Turner porque es un padecimiento genético y tampoco se puede prevenir.

    Más Allá del Síntoma: La Nueva Ecuación del Cuidado Personal

    La misión de los profesionales de la salud es acompañar al paciente para que tome las mejores decisiones sobre su cuidado personal.