More
    Inicio#BreakingNewsRefuerzos bivalentes contra Covid no ofrecen protección adicional

    Refuerzos bivalentes contra Covid no ofrecen protección adicional

    Publicado

    Los refuerzos bivalentes de la vacuna contra la COVID-19, destinados a defender a las personas contra las variantes emergentes de Omicron, no parecen brindar una mejor protección que la vacuna original, según dos nuevos estudios.

    Los nuevos refuerzos bivalentes de ARNm producidos por Moderna y Pfizer solo atacan el virus COVID-19 tan bien como las vacunas de primera ola de las compañías, según un estudio de análisis de sangredirigido por el renombrado virólogo Dr. David Ho , profesor de microbiología e inmunología. en la Universidad de Columbia, en la ciudad de Nueva York.

    Los refuerzos bivalentes tampoco lograron promover niveles más altos de anticuerpos o una mejor respuesta inmunitaria que las vacunas COVID-19 originales, según otro estudio dirigido por el Dr. Dan Barouch, director del Centro de Virología e Investigación de Vacunas en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, en Boston. Es de mencionar que embos estudios se publicaron en línea el 11 de enero en el New England Journal of Medicine.

    Juntos, los dos estudios “sugieren que con este virus que evoluciona rápidamente, las vacunas desarrolladas para diferentes cepas no agregarán una gran diferencia en términos de protección”, dijo el Dr. Greg Poland , director del Grupo de Investigación de Vacunas de la Clínica Mayo.

    Parece que los sistemas inmunológicos humanos “imprimen” después de la exposición a las primeras vacunas de ARNm contra el COVID, dicen los expertos. Están preparados para responder a aspectos de la cepa COVID-19 original que comparten todas las variantes, en lugar de las nuevas mutaciones que presentan las variantes más nuevas.

    El resultado es que las personas recibirán un aumento temporal de anticuerpos contra el COVID-19 de un refuerzo bivalente, pero los anticuerpos no son necesariamente mucho mejores para atacar variantes más nuevas.

    “Realmente no desarrollas niveles más altos de anticuerpos con este cuarto refuerzo bivalente que con el tercero, porque tu cuerpo piensa: ‘Oh, es lo mismo'”, explicó Poland.

    Cabe destacar que la idea inicial detrás de los refuerzos bivalentes era agregar un componente a las vacunas de ARNm originales que también crearía una respuesta inmunitaria contra las variantes Omicron BA.4 y BA.5, similar a cómo las vacunas contra la gripe protegen contra hasta cuatro cepas diferentes de influenza.

    Sin embargo, los asesores de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos y la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) comentan que no recibieron datos del mundo real sobre qué tan bien el refuerzo bivalente evitó que las personas realmente contrajeran COVID-19 antes de la aprobación de los refuerzos.

    “Me enojó descubrir que había datos que eran relevantes para nuestra decisión y que no pudimos ver” , dijo a CNN el Dr. Paul Offit , miembro del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA . “Las decisiones que se toman para el público deben basarse en toda la información disponible, no solo alguna información, sino toda la información”.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?

    Premios exclusivos para médicos en México: Todos a los que se pueden postular y requisitos

    Algunos premios exclusivos para médicos son los que otorga el CSG, la DGCES, la Fundación Carlos Slim y la farmacéutica Roche.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico: Guía para reducir el pago del recibo de luz

    Para reducir el pago del recibo de luz del consultorio médico puedes empezar con el uso de tecnología LED y apagar las computadoras.

    Profesionalismo médico: Conductas y valores que no pueden faltar en un doctor

    El profesionalismo médico es un concepto fundamental que va más allá de tener conocimientos científicos y habilidades clínicas.

    ENARM 2025: ¿Cuál es el día más difícil para presentar el examen?

    El ENARM siempre se aplica en 3 fechas diferentes y durante 2 horarios, ¿pero existe un día que pueda ser considerado el más difícil?