More
    Inicio#BreakingNewsAparece nueva cepa de gonorrea: Sería la más resistente del mundo

    Aparece nueva cepa de gonorrea: Sería la más resistente del mundo

    Publicado

    • Durante el inicio de la pandemia se han incrementado los contagios de infecciones de transmisión sexual en todo el mundo.
    • En el 2018 aparecieron los primeros casos de súper gonorrea en Asia y el Reino Unido.
    • Ahora por primera ocasión se identificaron pacientes con una nueva cepa de gonorrea en Estados Unidos que es resistente a todos los antibióticos actuales.

     

    A pesar de las distintas formas de protección que existen las infecciones de transmisión sexual se mantienen en aumento en todo el mundo. Más allá del riesgo que implica para la salud de las personas también genera otro fenómeno y es la resistencia de los microorganismos. De hecho, el ejemplo más claro se puede observar con la aparición de una nueva cepa de gonorrea que es resistente a los antibióticos más potentes.

    Encierro provoca más casos de infecciones de transmisión sexual

    Como sustento, las cifras del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud (SSa) indican que durante el 2021 se registraron incrementos considerables en las infecciones de transmisión sexual en México.

    A pesar del encierro provocado por la pandemia se infiere que las aplicaciones móviles de citas tendrían parte de la culpa. De acuerdo con el medio Stat, tanto Tinder como otras apps han propiciado este fenómeno aunque no se puede pasar por alto que al final la responsabilidad con respecto a su salud sexual es de cada persona.

    Con base en las estadísticas de Tinder, la mayoría de los usuarios son los que tienen entre 18 y 30 años. En su caso, gran parte acude a esta opción para conseguir una relación efímera y sin compromiso.

    Nueva cepa de gonorrea por primera vez llega a América

    Por otra parte, de acuerdo con CNN hay una nueva preocupación para el mundo. El motivo es porque en Estados Unidos se identificaron dos casos de gonorrea que son resistentes a todos los antibióticos actuales. De hecho se menciona que es la primera ocasión que ocurre algo similar en este país.

    “La preocupación es que esta cepa en particular ha estado circulando por todo el mundo, por lo que era solo cuestión de tiempo antes de que llegara a Estados Unidos”, dijo el Dr. Jeffrey Klausner, profesor clínico de salud pública en la Universidad de Southern Escuela de Medicina Keck de California en Los Ángeles.

    En ese sentido, uno de los últimos casos similares a lo ocurrido se generó en el 2018 en el Reino Unido. De hecho a partir de ese momento se utilizó el término súper gonorrea debido a las características de los pacientes.

    De acuerdo con lo que se indicó en ese momento, los pacientes afectados mostraron resistencia a los tratamientos con azitromicina y ceftriaxona, considerados dos de los antibióticos más potentes del mundo.

    ¿Cuáles son los síntomas de la gonorrea?

    Por su parte, uno de los principales inconvenientes de la gonorrea es que las personas se pueden infectar y no desarrollar síntomas de inmediato. Cuando eso ocurre se pueden generar contagios masivos en poco tiempo.

    Ahora bien, con respecto a las molestias, cuando aparecen las más comunes son micción dolorosa y excreciones anormales del pene o la vagina. Los hombres sienten dolor en los testículos y las mujeres pueden sentir dolor en la zona inferior del vientre.

    Ante la aparición de esta nueva cepa de gonorrea y en general para combatir las infecciones de transmisión sexual, la máxima recomendación es la misma. Consiste en utilizar preservativo de forma obligatoria para todas las relaciones íntimas. Hasta ahora es la mejor forma para evitar contagios.

     

    También lee:

    Tinder es acusada del aumento de infecciones de transmisión sexual

    Estas son las infecciones de transmisión sexual más comunes en México

    Se identifica un peligroso brote de “súper gonorrea” en el mundo

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.