More
    Inicio#BreakingNewsFDA propone límites para el plomo en alimentos para bebés

    FDA propone límites para el plomo en alimentos para bebés

    Publicado

    • De acuerdo con un estudio, se descubrió en el 2012 que 170 millones de estadounidenses estuvieron expuestos a niveles peligrosos de plomo durante la primera infancia.

    • Según la OMS, se calcula que cada año mueren un millón de personas envenenadas con plomo.

    • El estudio de 2021 reveló que 9 de cada 10 niños nacidos en Estados Unidos entre 1951 y 1980 tenían niveles de plomo en la sangre superiores al umbral de los CDC.

    La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA),  ha anunciado un borrador de guía para la industria sobre los niveles de acción para el plomo en los alimentos procesados ​​destinados a bebés y niños menores de dos años, para ayudar a reducir los posibles efectos en la salud de esta población vulnerable debido a la exposición dietética al plomo.

    Los niveles de acción propuestos darían como resultado reducciones significativas en la exposición al plomo de los alimentos al tiempo que garantizan la disponibilidad de alimentos nutritivos.

    La medida de hoy forma parte de Closer to Zero, que establece el planteamiento científico de la FDA para reducir continuamente la exposición al plomo, el arsénico, el cadmio y el mercurio a los niveles más bajos posibles en los alimentos que consumen los bebés y los niños pequeños.

    “Para los bebés y niños pequeños que consumen los alimentos incluidos en el proyecto de directrices de hoy, la FDA calcula que estos niveles de actuación podrían suponer una reducción de hasta el 24-27% en la exposición al plomo procedente de estos alimentos”, declaró en un comunicado el Dr. Robert M. Califf, Comisario de la FDA.

    De acuerdo con un estudio elaborado en el 2021 se encontró que 170 millones de estadounidenses, o aproximadamente la mitad de la población adulta de los Estados Unidos, estuvo expuesta a niveles peligrosos de plomo en la primera infancia. La investigación también reveló que 9 de cada 10 niños nacidos en los Estados Unidos entre 1951 y 1980 tenían niveles de plomo en la sangre superiores al umbral de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

    Los alimentos incluidos en el proyecto de orientaciones, Niveles de intervención para el plomo en los alimentos destinados a bebés y niños de corta edad, son los alimentos procesados, como los envasados en tarros, bolsas, tarrinas y cajas y destinados a bebés y niños de corta edad menores de dos años. El proyecto de directrices contiene los siguientes niveles de actuación

    • 10 partes por billón (ppb) para frutas, hortalizas (excluidas las hortalizas de raíz de un solo ingrediente), mezclas (incluidas las mezclas a base de cereales y carne), yogures. natillas.
    • 20 ppb para tubérculos (ingrediente único).
    • 20 ppb para los cereales secos.

    Síntomas del envenenamiento por plomo en bebés

    De acuerdo con información de MedlinePlus, Existen muchos síntomas posibles de intoxicación con plomo. El plomo puede afectar muchas partes diferentes del cuerpo. Una sola dosis alta de plomo puede ocasionar síntomas de emergencia graves.

    Sin embargo, es más común que la intoxicación con plomo se dé por acumulación lenta con el paso del tiempo. Esto ocurre por exposición repetitiva a pequeñas cantidades de este elemento. En este caso, puede que no se presenten síntomas obvios. Con el tiempo, incluso los niveles bajos de exposición al plomo pueden causar daño al desarrollo mental de un niño. Los problemas de salud empeoran a medida que el nivel de este elemento en la sangre se eleva.

    Los síntomas de la intoxicación con plomo pueden incluir:

    • Dolor y cólicos abdominales (generalmente el primer signo de una dosis tóxica alta de intoxicación con plomo)
    • Comportamiento agresivo
    • Anemia (conteo bajo de glóbulos rojos)
    • Estreñimiento
    • Dificultad para embarazarse
    • Dificultad para dormir
    • Dolores de cabeza
    • Pérdida de la audición
    • Irritabilidad
    • Pérdida de habilidades del desarrollo previas (en niños pequeños)
    • Inapetencia y falta de energía
    • Reducción de la sensibilidad

    Los niveles muy altos pueden ocasionar vómitos, sangrado interno, marcha inestable, debilidad muscular, convulsiones o coma.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...