More
    InicioHoy en Saludiario5 enfermedades que se pueden sospechar a partir de una muestra de...

    5 enfermedades que se pueden sospechar a partir de una muestra de sangre

    Publicado

    • En el 2022 se publicó en México la primera Guía de Práctica Clínica para la toma de muestra de sangre y orina.
    • Fue elaborada por personal del área de la salud del IMSS, SSa, INCan, INCMNSZ y el INP.
    • Desde la diabetes hasta los desórdenes hepáticos se pueden identificar con una pequeña extracción sanguínea.

     

    La mejor medicina siempre es la prevención. A través de un estilo de vida saludable es posible evitar cientos de enfermedades y padecimientos. Ahora bien, ante el desarrollo de cualquier problema lo ideal es lograr su detección lo más pronto posible. Para obtener un diagnóstico en ocasiones es suficiente con una muestra de sangre.

    El secreto que esconde el líquido rojo

    En ese sentido, bastan unos cuantos mililitros de sangre y un proceso basado en reacciones químicas para aproximarse al panorama interno del cuerpo humano. En ocasiones el resultado es inmediato y en otras puede demorar algunos días pero es un método que se utiliza tanto en clínicas y hospitales como en laboratorios.

    “La química sanguínea comprende una actividad analítica central y está considerada como un estudio de laboratorio básico en la práctica clínica. Podemos decir que es una parte esencial de la Medicina y una extensión de la exploración física”, apuntó la química farmacobióloga Gabriela Olay Fuentes, subdirectora de Carpermor.

    Añadió que esta prueba analiza desde tres hasta 45 elementos, según lo que el profesional de la salud esté buscando en su paciente. Aunque a grandes rasgos los básicos son la glucosa, hierro, creatinina, las enzimas AST y ALT (localizadas en el hígado), colesterol y triglicéridos.

    La especialista explicó que a partir de una pequeña muestra de sangre se suele sospechar la presencia de las siguientes enfermedades.

    Diabetes

    En la población mexicana la glucosa es uno de los elementos que a menudo aparece fuera de rango. La señal de alarma se activa si se obtiene, en ayunas, un resultado por encima de 126 mg/dl.

    Anemia

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una afección en la que el número de glóbulos rojos o la concentración de hemoglobina dentro de estos es menor de lo normal. El apartado referente al hierro será fundamental para confirmar o descartar esta condición que, por lo general, afecta a niños y embarazadas.

    Insuficiencia renal

    En una química sanguínea de 45 elementos, por ejemplo, la función de los riñones se puede evaluar a través del ácido úrico, calcio, cloro, fósforo, magnesio en sangre, potasio y sodio. No obstante, una alta cantidad de creatinina es el indicador más conocido cuando se trata de este mal.

    Desórdenes hepáticos

    Aunado a las enzimas AST y ALT, la bilirrubina total, directa e indirecta, proteínas totales, albúmina, globulinas y el colesterol LDL (o colesterol malo) revelan, presuntivamente, el estado general del hígado. La química farmacobióloga advirtió que los mexicanos también batallan con frecuencia para mantener bajo control los marcadores relacionados con este órgano.

    Síndrome metabólico

    Está catalogado como la antesala de la diabetes tipo 2 y la enfermedad cardiovascular. Detectarlo y tratarlo a tiempo supone la oportunidad de evitar complicaciones crónicas que merman la calidad de vida. Para la Federación Internacional de la Diabetes, un nivel de triglicéridos de 150 mg/dl o más es uno de los principales criterios que contribuyen a su diagnóstico.

     

    También lee:

    Esta es la primera Guía de Práctica Clínica para la toma de muestra de sangre y orina

    Gráfica del día: Los tipos de sangre más frecuentes en el mundo

    Médicos estadounidenses proponen utilizan drones para transportar muestras de sangre

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.