More
    Inicio#BreakingNews¿Cuál es la importancia del nutriólogo en el sistema de salud?

    ¿Cuál es la importancia del nutriólogo en el sistema de salud?

    Publicado

    Cada 27 de enero se celebra en México el día del nutriólogo, profesional de salud encargado de cuidar la salud de las personas a través de la alimentación para evitar el desarrollo de enfermedades como la obesidad y la desnutrición, además de aumentar la calidad de vida de las personas que ya padecen alguna enfermedad crónica.

    ¿Por qué se celebra el día del Nutriólogo?

    El día del nutriólogo y la nutrióloga se celebra cada 27 de enero en México, ya que es una profesión que en nuestro país tuvo gran relevancia a partir de 1934, por ello, la Asociación Mexicana de Nutriología (AMENAC) designó esta fecha debido a que un día como hoy (27 de enero) la organización de salud se registró ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.

    ¿Qué es la nutrición?

    De acuerdo con el información del IMSS, la nutrición se refiere a los nutrientes que componen los alimentos, implica los procesos que suceden en tu cuerpo después de comer, es decir la obtención, asimilación y digestión de los nutrimentos por el organismo.

    Mientras que la alimentación es la elección, preparación y consumo de alimentos, lo cual tiene mucha relación con el entorno, las tradiciones, la economía y el lugar en donde vives. La alimentación saludable cumple con las necesidades nutricionales que necesita el cuerpo, para mantener una buena salud. Además, comer sano te protege de sufrir enfermedades como obesidad, azúcar en la sangre y presión alta.

    ¿Cuál es la importancia del nutriólogo en la salud de las personas?

    De acuerdo con el documento “La importancia de la educación nutricional” de La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, conocida como FAO, la educación nutricional es necesaria en todos los ámbitos para proteger la salud de la población, pero los recursos públicos son escasos y las necesidades urgentes tienen prioridad.

    Para velar por el desarrollo adecuado, tanto mental como físico, de sus hijos las madres deben conocer y poner en práctica algunas pautas esenciales, como comer bien ellas mismas, amamantar en exclusiva al bebé hasta los seis meses y, a continuación, dar al bebé alimentos complementarios ricos y nutritivos sin dejar de amamantarlo.

    Los niños en edad escolar, que es el momento decisivo para formar unos hábitos alimentarios adecuados, deben aprender a comer diversas frutas y hortalizas y disfrutar de ellas evitando a la vez el exceso de dulces, bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido de sal. Conviene que las personas que viven con el VIH/SIDA entiendan que una buena dieta contribuye a desarrollar la resistencia a la infección.

    Sin embargo, no hay que restringir demasiado el campo de acción: no solo las madres, sino también sus esposos, las familias, la comunidad y los asesores profesionales deben entender que la vida y el futuro de sus hijos dependen de lo que coman.

    Quienes tienen a su cargo niños y jóvenes o cuidan de enfermos también deben recibir educación nutricional; las familias y los maestros han de aprender no solo a comer bien ellos mismos, sino a ser fuentes de educación al respecto.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    Cirugía robótica, ¿cuáles son sus beneficios en mujeres con diabetes?

    La cirugía robótica ofrece mayor flexibilidad y accesibilidad para realizar intervenciones a mujeres que viven con diabetes.

    Saya Biologics e Innovent Biologics firman convenio para comercializar un biosimilar contra el cáncer en México

    La alianza entre Saya Biologics e Innovent Biologics permitirá registrar y comercializar un biosimilar oncológico de última generación en México.

    Entrevista con la Medical Marketing Manager de Reckitt acerca del estado de la industria farmacéutica en México

    La industria farmacéutica en México vive un momento decisivo porque el país es el segundo mercado más grande de Latinoamérica.

    Enfermedades raras: el impacto económico y emocional en pacientes y familias

    Las enfermedades raras, también conocidas como poco frecuentes, afectan a un número reducido de...

    Más contenido de salud

    Cirugía robótica, ¿cuáles son sus beneficios en mujeres con diabetes?

    La cirugía robótica ofrece mayor flexibilidad y accesibilidad para realizar intervenciones a mujeres que viven con diabetes.

    Saya Biologics e Innovent Biologics firman convenio para comercializar un biosimilar contra el cáncer en México

    La alianza entre Saya Biologics e Innovent Biologics permitirá registrar y comercializar un biosimilar oncológico de última generación en México.

    Entrevista con la Medical Marketing Manager de Reckitt acerca del estado de la industria farmacéutica en México

    La industria farmacéutica en México vive un momento decisivo porque el país es el segundo mercado más grande de Latinoamérica.