More
    Inicio#BreakingNewsEsto gana una doctora por hacer videos virales en Facebook: “Me pagan...

    Esto gana una doctora por hacer videos virales en Facebook: “Me pagan más que en un hospital”

    Publicado

    • En la actualidad Facebook, también conocido como Meta, tiene 2.9 mil millones de usuarios activos en todo el mundo.
    • Una doctora que es influencer compartió las cifras que le paga Facebook por la creación de videos virales.
    • El salario promedio de un médico en México varía entre 12 mil y 18 mil pesos.

     

    Obtener ingresos es una preocupación para cualquier persona. Con el apogeo de internet se han incrementado las oportunidades laborales porque ahora incluso se puede trabajar desde casa. Una alternativa al alcance de cualquiera es crear videos virales en Facebook. Aunque en este caso lo más importante es conocer el proceso para monetizar porque de lo contrario la plataforma se queda con todo el dinero generado.

    La inversión en publicidad ha existido desde hace décadas pero durante los últimos años ha sufrido una transformación. Las grandes empresas ahora no solo se enfocan en los medios tradicionales de comunicación sino que también invierten en los digitales. Saben que cada vez son consumidos por más personas de todas las edades y estratos económicos.

    De acuerdo con un análisis de Statista se obtuvo que Facebook es la segunda red social más importante en México. En la actualidad el 93.4% de los usuarios de internet tienen una cuenta en esta plataforma y la única que la supera es WhatsApp.

    Por su parte, el portal creado por Mark Zuckerberg acumula 2.9 mil millones de usuarios a nivel mundial. Pero lo más importante es que no solo tiene la finalidad de crear comunidades sino que también puede ser una fuente de empleo. Todo parte de su posibilidad de ser un creador y recibir una paga por el contenido creado.

    Requisitos para monetizar en Facebook

    Cualquiera puede participar en este programa y la Dra. Isabel Salas, quien actualmente es residente de Ginecología y Obstetricia en Jalisco, decidió crear un video acerca de su experiencia. Lo más importante es que menciona desde los requisitos que se deben cumplir hasta el pago que recibió en su primer mes por crear videos virales en Facebook.

    En primera instancia lo que se necesita es crear un perfil como creador digital en la plataforma. Mientras que los siguientes requisitos son contar con al menos 10 mil seguidores y acumular 60 mil minutos reproducidos de tu contenido. Una vez que se cumple con estos aspectos se puede solicitar la opción para monetizar y para hacerlo debes proporcionar tus datos fiscales porque todos los pagos son por transferencia.

    La médica agrega que existen cuatro formas con las que se puede generar ingresos en Facebook. Lo más importante es que no son excluyentes así que es posible conseguir ingresos con más de una al mismo tiempo.

    • Inserción de comerciales en videos largos.
    • Aportaciones de seguidores durante las transmisiones en vivo.
    • Inserción de comerciales en videos cortos (reels).
    • Bonificaciones en reelsplay.

     

    A partir de todo lo anterior, la mejor forma para generar ingresos es mediante la creación de videos virales en Facebook. Mientras más reproducciones tenga cada uno será mayor el pago que se hará al creador. Además se pueden hacer transmisiones en directo y motivar a los seguidores para realizar donativos porque es otra de las formas para obtener más dinero.

    Existen aspectos muy importantes que se deben tomar en cuenta. Uno de los principales es evitar utilizar canciones con derechos de autor en los videos porque no solo provocan que el contenido sea eliminado sino que no se puede monetizar.

    ¿Cuánto paga Facebook por la creación de videos virales?

    Después de todas estas explicaciones ahora sigue conocer la cantidad de dinero que se obtiene. La Dra. Salas compartió una pantalla en la que se observa que durante su primer mes como creadora recibió un pago de 915 dólares, lo que representa alrededor de 16,500 pesos.

    Por su parte, para su segundo mes tuvo un crecimiento bastante notorio porque obtuvo 2,702 dólares, lo que representa alrededor de 48,630 pesos.

    @isabelsalasv

    ¿CUÁNTO GANÉ MIS PRIMEROS MESES CON FACEBOOK?

    ♬ original sound – Isabel Salas

    Algunas consideraciones que se deben hacer es que todos los montos no son totales porque se debe hacer la deducción por el pago de impuestos.

    De igual forma, vale la pena recordar que el perfil en Facebook de la Dra. Isabel Salas tiene 91 mil seguidores y la mayoría de sus videos están enfocados en su vida dentro y fuera del hospital.

    Finalmente, la también residente concluye que la creación de videos virales en Facebook es un gran negocio y por lo tanto invita a los demás a seguir su camino. No es necesario que sea una actividad principal sino que se puede complementar con el trabajo cotidiano de atención a pacientes para obtener más ingresos mensuales.

     

    También lee:

    Doctora y empresaria crea una app de salud exclusiva para mujeres

    Doctora revela lo que recibe por aguinaldo, ¿a ti te pagan lo mismo?

    Doctora influencer recibe más de 100 mil pesos en patrocinios por su cumpleaños

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.