More
    InicioEcuadorDecálogo del médico que ama su profesión

    Decálogo del médico que ama su profesión

    Publicado

    A sus espaldas, un médico carga con una importante misión: la de velar por la salud de la población. Una situación que si bien conlleva esfuerzo, sacrificio y dedicación también está plagada de una inmensa satisfacción. El médico es una especie humana que ayuda a erradicar la pena, la tristeza y la enfermedad. Eso lo convierte en un ser privilegiado que debe seguir ciertos estatutos para hacer de su profesión una de las labores más importantes para la humanidad.

    1. El compromiso de todo médico es hacer el bien a los pacientes que lo necesiten y guiarlos para obtener buenos hábitos de vida.

    2. Si hay algo que el médico no sepa, entonces es su deber aceptarlo y canalizar a su paciente con un especialista en la materia. Pretender saber algo, aunque no sea así, puede ser peligroso.

    3. El médico debe ser empático y atender a su paciente cómo le gustaría que lo atendieran en caso de que estuviera enfermo.

    4. La misión de un buen médico es servir incluso más allá de su consulta en el momento en que sus servicios se requieran. Debe estar atento a cualquier circunstancia en que deba intervenir en favor de la salud de una persona.

    5. El estudio, la preparación y el deseo de conocer más deben ser inspiración para el médico, cuya vocación lo debe impulsar a ser el mejor cada día. Un médico que no se mantenga a la vanguardia de su carrera no es útil para la sociedad.

    6. El respeto al paciente debe imperar en todo momento: respeto a su cuerpo, a su intimidad, a sus decisiones y a su dolor. El paciente busca ayuda, pero también un amigo en el médico, el cual debe ser su apoyo en todo momento.

    7. El dinero no debe ser la única causa por la que un médico ejerza su profesión. Su deber es velar por el bienestar de las personas y acompañarlas durante todo el proceso de su enfermedad.

    8. Todos los pacientes son iguales sin importar su raza, sexo, edad o condición económica. Todos merecen el mismo tipo de atención y el derecho a tener un cuerpo y una mente saludables.

    9. Además de velar por la salud de los demás, el médico tiene la misión de hacerlo también por la suya. Solo de esa manera podrá ofrecer un servicio de calidad y se sentirá bien consigo mismo.

    10. El médico debe adaptarse a las nuevas tendencias de tecnología y comunicación para ofrecer un servicio oportuno y de alta calidad a sus pacientes.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.

    Día Internacional de la Inmunología 2025: Por este motivo se conmemora el 29 de abril

    El Día Internacional de la Inmunología se celebra desde el 2007 en honor al bacteriólogo francés Émile Roux, quien fue colaborador de Louis Pasteur.

    Más contenido de salud

    El evento GRATUITO para hacer networking médico que no te puedes perder

    Para hacer networking médico y conocer a otros colegas no te puedes perder el evento exclusivo que en Saludiario organizamos para ti.

    ENARM 2025: ¿Las respuestas del examen están a la venta?

    Antes las sospechas de casos de fraude en el ENARM las autoridades publicaron un comunicado para desmentir todos los rumores.

    Guías de Práctica Clínica: 5 consejos para optimizar tu método de estudio

    Las Guías de Práctica Clínica ayudan a los médicos a tomar decisiones informadas y consistentes, especialmente en situaciones complejas o inciertas.